Niños

Páginas: 2 (271 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2010
Pisos de vegetación, franjas vegetales de aspecto relativamente homogéneo y composición característica que recubren las laderas montañosas. Cuando se representan en sección, los pisos devegetación forman una serie de tramos que van desde el piedemonte hasta la cima. Alexander von Humboldt, con sus ascensiones al pico del Teide (España), al Chimborazo (Ecuador) y a otras montañasandinas, describió la distribución altitudinal de la vegetación, que se dispone en bandas concéntricas alrededor de la cumbre.
En las montañas de Europa occidental se pueden distinguir cincopisos principales: colino (parte inferior de la ladera; cultivos de vid y cereales); montano (bosques de hoja ancha); subalpino (bosques de coníferas); alpino (praderas, pastos); y nival(nieves perpetuas, glaciares).
Un análisis más detallado asocia características topográficas (basal, de llanura, colino, montano), geográficas (alpino, subalpino, tropical, mediterráneo),ecológicas (cálido, templado, frío, nival, nublado), botánicas (robledal, hayedo-abetal, de bambú, brezal arbustivo, hierbas gigantes), fisonómicas (bosque, praderas, tundra alpina) o dinámicas(competencia entre árboles y herbáceas).
El modelo alpino de estratificación (colino, montano, subalpino, alpino y nival) se ha utilizado muchas veces fuera de su contexto de origen para describirlos pisos de otros sistemas montañosos muy alejados de Europa y del medio templado.
Las temperaturas y las precipitaciones varían con la altitud, una característica fundamental que explica laestratificación vegetal en pisos. Las temperaturas disminuyen con la altitud a razón de 1 ºC por cada 200 m, y esto también desempeña una importante función ecológica. La precipitación sueleaumentar hasta cierto grado de intensidad (óptimo pluviométrico o piso nublado, muy marcado en las montañas tropicales); por el contrario, las cumbres suelen sufrir un déficit pluviométrico.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Niño Y La Niña
  • El niño y la niña
  • El niño y la niña
  • Los niños
  • Niños
  • Los niños
  • Niños
  • La niña

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS