ninguno

Páginas: 3 (515 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
TERMICAS
Las zonas térmicas describen el régimen de temperaturas disponibles para el crecimiento de los cultivos durante el periodo de crecimiento. Se definen generalmente en base a los rangos detemperaturas medias. En áreas de montaña tropical, la temperatura media está con frecuencia fuertemente correlacionada con la altitud.
-241935571500
Debido a la forma y movimientos de nuestroplaneta los rayos solares llegan de manera distinta a la superficie terrestre, lo que origina las zonas termicas, las cuales estan delimitas apartir de la lineas imaginarias, de nuestro planeta.243649520066000
Las zonas termicas determinan la redondez del planeta Tierra, el movimiento de traslacion y la inclinacion del eje terrestre.
La temperatura es mas elevada en el ecuador y va disminuyendo amedida que se acerca a los polos.
Las diferencias en la distribucion de calor a originado 5 zonas termicas las cuales son:
-Torrida o Tropical
-Dos zonas Templadas
-Dos Glaciales.422211531051500*Zona Torrida o Tropical:
Es la Zona más calurosa la limitan los tropicos de cancer y capricornio
Se denomina Zona Intertropical a la franja que se ubica, entre los dos trópicos, el de Cancer y el deCapricornio. Está determinada por el movimiento de traslación terrestre alrededor del Sol y la inclinación del eje terrestre con respecto al plano de la Eclíptica en el que se mueve nuestro planeta.Los lugares que forman parte de esta zona son: Toda América Central, todo el Caribe, la mayor parte de Africa, Nueva Guinea, la parte norte de Australia, y tambien, en Mexico hay una gran parte deesta zona.A esta zona se le dio el nombre de tórrida por el Sol y y los rayos perpendiculares , se creia que sería la mayor parte inhabitada, por que hacia mucho calor.Pero no fue asi, actualmente enesta zona hay países frescos,templados y saludables en donde el clima ayuda a aspectos como cosechar 2 veces al año y las playas tienen un clima perfecto.
*Zonas templadas:
right4699000Tienen una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS