No se

Páginas: 8 (1821 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2010
TEMA I: EL PAGO COMO PRINCIPAL FORMA DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES.

1.1.-Del pago: Es el cumplimiento de la obligación, cualquiera que sea el objeto de esta. Se paga dando una cosa, prestando un servicio u observando la abstención objeto de una obligación, trátese de obligaciones de dar, de hacer o de no hacer.
El pago es el efecto normal de toda obligación y, además, la forma naturalde extinguirla.
• Proviene del verbo latino pacare, que significa aplacar.

1.2.- Quien puede pagar.- El pago puede ser hecho por el mismo deudor, por sus representantes o por cualquier otra persona que tenga interés jurídico en el cumplimiento de la obligación.
El pago realizado por un tercero tiene el efecto de provocar la subrogación o substitución del acreedor por el tercero que paga.Se debe pagar cuando se haya pactado.

1.3 A quien se debe pagar.- Al acreedor o aquel señalado por la ley para recibir el pago en su nombre o en su lugar.

1.4 Que se debe pagar.- La cosa, hecho o abstención que es objeto de la obligación.

1.5 Donde se debe efectuar el pago.- En donde se haya convenido, a falta de convenio, en el domicilio del deudor.

1.6 Cuando se debe pagar.- Si seestipula cuando, será exigible en la oportunidad convenida.
1.7 Nulidad del pago de cosa ajena.- El pago debe hacerse con una cosa propia. Si se paga con una ajena, el pago es nulo, o a menos que se trate de dinero u otra cosa fungible que fuere consumida de buena fe por el accipiens.
1.8 presunción del pago.- La posesión del titulo de crédito por el deudor hace presumir el pago de la deudaconstante en aquel.
El pago del capital hace presumir el pago de los intereses, o menos que se hiciere reserva expresa de los mismos.
La demostración del pago del ultimo abono, a una deuda de tacto sucesivo, hace presumir el pago de las pensiones anteriores.

TEMA II: Ofrecimiento del pago en consignación.

2.1 Supuestos de procedencia del pago en consignación.-

• Que se niega a recibirla cosa o servicio debidos, que se resiste a entregar un justificante de pago.
• Que es desconocido.
• Que se encuentra fuera de la localidad.
• Que tiene un derecho dudoso o incierto, y
• Que es incapaz y el deudor y el deudor no quiere correr los riesgos de un pago anulable.
La situación de permanecer indefinidamente obligado puede resultar incomoda a cualquier deudor, y porello se le concede la facultad de librarse de la deuda mediante la entrega de la prestación debida, o el deposito de ella en poder de un tercero, para dejar a salvo su responsabilidad. (art. 224)
(ART.24).- Si el acreedor rehusase recibir la prestación debida o dar el documento justificativo del pago, o si fuere persona incierta o incapaz de recibir, podrá el deudor librarse de la obligaciónhaciendo consignación de la cosa.

2.2 El procedimiento.- El procedimiento (consignación en pago u ofrecimiento de pago y la consignación de la cosa debida) consagrado en el CPC como medida preparatoria de juicio. (arts. 224-234).
Consiste en el ofrecimiento de cumplir la obligación, que el deudor hace de manera fehaciente a su acreedor y el depósito de la prestación debida a disposición de este.Dicho ofrecimiento se hace normalmente ante un juez competente.
También puede efectuarse ante un notario publico, salvo en la hipótesis de que los derechos del acreedor sean dudosos. (en este caso es forzoso transmitir la consignación en la vía judicial).

2.3 Efectos de la consignación.- Si el acreedor no comparece en el día, hora y lugar designados, o no envía procurador con autorizaciónbastante que reciba la cosa, el juez extenderá certificación en que conste la no comparecencia del acreedor, la descripción de la cosa ofrecida y que quedo constituido el deposito en la persona o establecimiento designado por el juez o por la ley (art. 227).
Cuando el acreedor se rehusase, en el acto de la diligencia, a recibir la cosa; podrá pedir el deudor la declaración de la liberación en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS