Notaciones Estad Sticas B Sicas

Páginas: 2 (351 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
Notaciones estadísticas básicas
Mauricio Guerrero García

Sumatoria
• Para denotar la suma de una gran cantidad de indicadores
estadísticos se emplea la letra griega ∑, que es llamada sigma.Esta letra indica «suma total». Si la variable x toma los valores
(x1 + x2 + x3 + . . . . . + xn) entonces su notación sumatoria es:
 

• Esta expresión se lee como, sumatoria de x, desde i = 1hasta n,
Aquí i = 1 debajo de la notación indica el elemento que se va a
sumarse (i)  y el primer elemento de la suma (1). La n  indica el
término final de la suma.

Redondeo
• Redondear un númeroquiere decir reducir el número de cifras
manteniendo un valor parecido. El resultado es menos exacto, pero más
fácil de usar.
• Hay varios métodos para redondear, pero aquí sólo vamos a ver elmétodo
normal, el que más se usa...
• Cómo redondear números
– Decide cuál es la última cifra que queremos mantener
– Auméntala en 1 si la cifra siguiente es 5 o más (esto se llama redondeararriba)
– Déjala igual si la siguiente cifra es menos de 5 (esto se llama redondear abajo)
– Es decir, si la primera cifra que quitamos es 5 o más, entonces aumentamos la
última cifra que queda en 1. Elevar a una potencia
• Elevar un número a una potencia es multiplicar POR
SÍ MISMO dicho número, que se llama BASE, tantas
veces como indique otro número llamado
EXPONENTE.
34 = 3 x 3 x 3 x 3 =81

25 = 2 x 2 x 2 x 2 x 2 = 32
• Cuando un número está elevado a exponente dos se
dice que está elevado al cuadrado. Si el exponente es
tres está elevado al cubo. Si el exponente es cuatro, a
lacuarte, y así sucesivamente.

Ejercicio
• Obtenga las sumatorias requeridas en la
siguiente tabla
Clase

f

F*x

0–2

7

7

2–4

17

51

4–6

25

125

6-8

8

56

∑=

Efectúe los siguientesredondeos
• A dos cifras
187.354
24.328
8.7945

• A tres cifras
12.3546
7.8791
3.2755

• A cuatro cifras
2.17854
3.12487
1.45844

Eleve a la potencia Indicada
53=
12 2 =
8 4=
7 5=
14 3=...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estad stica b sica
  • Conceptos b sicos de estad stica
  • Conceptos B sicos de Log stica
  • Diagn Stico 7mo B Sico
  • Estad Stica Conceptos B Sicos Cienc
  • Prueba De Diagn Stico 8 B Sico
  • Cu Les Son Las Caracter Sticas B Sicas Del Plomo
  • CARACTER STICAS B SICAS DE UN MEDIO DE TRANSMISI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS