NOTARIADO IV 2015 2

Páginas: 10 (2265 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2015
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE
DIVISION DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
CARRERA DE ABOGADO Y NOTARIO

PROGRAMA DEL CURSO DERECHO NOTARIAL IV


Semestre: 10º. Semestre, secciones “A”, “B” y “C”
Docentes: Lic. Nery I. de León M. Sección “A”
Lic. Edgar A. Ortiz L. Sección “B”
Lic. German F. López V. Sección “C”

CicloAcadémico: 2015.-
Misión De la División de Ciencias Jurídicas
Ser una Institución de conducción y rectora de la educación en el país, que orienta su función al desarrollo integral y espiritual de la sociedad guatemalteca, dirigida preferentemente a la educación pública en el altiplano del país.

Visión de la División de Ciencias Jurídicas
Ocupar, en el área sur occidental del país,una posición líder en el desarrollo intelectual, mediante la implementación de sistemas modernos de enseñanza de la educación superior, ofrecer a la colectividad, un profesional que satisfaga sus necesidades, fundado en un sistema de formación en un modelo por competencias, que incluye la función social de la tricentenaria Universidad de San Carlos de Guatemala.

I. PROPOSITOSGENERALES:

Conocida la teoría del instrumento público, el presente curso de Derecho Notarial, dará una idea clara y exacta del ejercicio de la función notarial, específicamente el faccionamiento de cada instrumento público, acomodado a las diversas formas en que surge el negocio jurídico, así como en las modificaciones que pueda sufrir en su propio desenvolvimiento y en las formas en que termina,incluyendo su inscripción en los registros respectivos y el cumplimiento de las demás obligaciones posteriores a la instrumentación.
Asimismo tiene por objeto enseñar la técnica para elaborar dichos instrumentos cumpliendo los diferentes requisitos que señalan las leyes para cada uno de ellos, su razón de ser y la forma correcta de redactarlos, autorizarlos, conservándolos en el protocolo y la o lasoperaciones registrales que correspondan, según el caso, así como identificar y explicar técnicamente las obligaciones previas, concurrentes y posteriores a cada instrumento y calcular los montos impositivos.
Se analizarán los tramites y requisitos que deben llenarse previamente y con posterioridad a la autorización de cada instrumento y la forma en que cada registro, dependencia pública u oficina,colabora con la función notarial, dando a conocer cuales son las obligaciones posteriores en cada caso, para llenar su cometido de conformidad con la ley.
Finalmente el curso permite poner en contacto al alumno con aquellas dependencias públicas, con las cuales mantendrá constante relación profesional, tales por ejemplo, archivo general de protocolos, registro de poderes, superintendencia deAdministración Tributaria, Dirección General de Catastro y Avaluó de Bienes Inmuebles, Registro de la propiedad, registro Civil, Registro Mercantil General de la república y otros.

II. COMPETENCIAS DEL CURSO:

1. El alumno interpreta y aplica las disposiciones legales que regulan la actividad del Notario en la redacción de escrituras públicas.
2. El alumno facciona escrituras públicas en formatécnica y llena los requisitos legales e interpreta la norma jurídica.

III. METODOLOGIA:

Los catedráticos del curso emplearán durante sus clases:

a) La exposición Oral dinamizada;
b) Lecturas sobre el tema;
c) Trabajos de investigación individual o de grupo;
d) Pasantía del estudiante en las diferentes notarías de la ciudad y de lugares circunvecinos, por un periodo de 60 horas.
e) Elaboración delprotocolo de práctica de conformidad con un listado de escrituras que en su oportunidad se dará a conocer.
f) Trabajos prácticos en clase.

IV. EVALUACIÓN:

Se practicarán dos exámenes parciales, con un valor de 25 puntos cada uno; pasantía, conferencia y lecturas sobre el tema: 5 puntos; y el protocolo de práctica: 15 puntos.



V. CALENDARIZACIÓN

a) La pasantía se deberá realizar dentro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BASES DEL IV FERIA TECSUP 2015 Modificado 2
  • TicsN1 IV 2015
  • Planeacion IV 2014 2015
  • 2 INFORME IV LA DOGWORKS
  • Practica 2 Quimica Iv
  • 2 informe wisc iv
  • capitulo IV 2
  • practica iv 2 rlc

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS