NUTRICI N DEL PACIENTE DIAB TICO WW

Páginas: 14 (3408 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015

NUTRICIÓN DEL PACIENTE DIABÉTICO:
Alimentación en el paciente diabético:
La dieta constituye una parte esencial en el tratamiento de la diabetes mellitus. El ajuste de la dieta en cada paciente debe hacerse de forma individualizada, teniendo en cuenta la valoración del estado nutricional, su estilo de vida y los objetivos terapéuticos marcados.
1- Objetivos específicos:
·Alcanzar y mantener lanormalización del control metabólico a través de un balance adecuado entre la dieta, el ejercicio físico y el tratamiento (hipoglucemiantes orales o insulina).
·Alcanzar un perfil lipídico y de lipoproteínas que reduzca el riesgo de enfermedad vascular.
·Alcanzar unos niveles de tensión arterial en el rango de la normalidad o lo más cerca posible de forma segura.
·Prevenir y tratar lascomplicaciones agudas y crónicas de la diabetes (hipoglucemia, enfermedad renal, neuropatía...).
·Satisfacer las necesidades nutricionales individuales teniendo en cuenta las preferencias personales y culturales y los deseos de cambiar.
·Mantener el placer por la comida a través de la limitación exclusiva de los alimentos que sea apropiados de acuerdo con las evidencias científicas.
La alimentación deun paciente diabético debe ser como la de cualquier persona sana:
equilibrada y variada es decir que incluya todos los nutrientes y grupos de alimentos
en las proporciones adecuadas e hipocalórica, cuando el paciente presente problemas
de sobrepeso u obesidad.
En la actualidad el tratamiento farmacológico (los antidiabéticos orales y la insulina) han
logrado que el paciente tenga un estadoparecido al fisiológico por lo que su dieta es
muy parecida a la de una persona no diabética. Las recomendaciones en la actualidad se
basan en una dieta rica en hidratos de carbono complejos y fibra alimentaria,intentando reducir al máximo las grasas,sobre todo las saturadas.

Los objetivos del tratamiento dietético deben ser:
- Lograr un peso adecuado
- Ser realista y adaptable a cada paciente.
-Evitar la hiper y la hipoglucemia.
Ser realista: a la hora de proponer una dieta al paciente diabético como parte del
seguimiento farmacoterapéutico que les vamos a hacer,es importante conocer los habitos nutricionales que tiene.Cambiar de hábitos es de por sí complicado, pero hacerlo con
personas que tienen una enfermedad crónica supone quizás un sacrificio más grande, ya
que tendrán que seguirnuestras recomendaciones de por vida.
Peso adecuado:La mayor parte de los diabéticos tipo 2 tienen un IMC mayor de 25
y este sobrepeso va ligado a un aumento de la resistencia a la insulina, por tanto es fundamental que estos pacientes logren disminuir de peso En muchos casos esta pérdida de peso es suficiente, sobre todo al principio de la enfermedad para controlar los niveles glucémicos sinnecesidad de tomar ningún tratamiento
farmacológico o retardar la instauración del mismo, además disminuyen también los niveles de triglicéridos y colesterol que por lo general están aumentados en estos pacientes.
La pérdida de peso debe ser gradual, poco a poco, el peso que se pierde de esta forma
es más difícil de recuperar.
Es importante recordarle al paciente que el objetivo que buscamos es mantenerel
peso perdido a largo plazo. No es necesario intentar llegar al “peso ideal”, que no es más
que un peso establecido por las aseguradoras americanas y que en muchos casos no es
un “peso saludable”. Se sabe que una reducción de un 5-10 % del peso inicial es sufi-
ciente para controlar las patologías relacionadas con la obesidad, y el tiempo razonable
para hacerlo está entorno a los 6 meses. Lorazonable es perder aproximadamente 0,5
Kg por semana, lo que equivaldría a reducir en 500 Kcal al día lo que comemos habi-
tualmente. Ir lento pero seguro puede que no sea algo espectacular, pero de lo que se
trata es de que sea eficaz y duradero.

Nutrientes:

Como decíamos la dieta del diabético no difiere en mucho de la dieta que debe seguir
una persona sana. Los requerimientos energéticos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pielonefritis Enfisematosa en paciente diab tico
  • Aspectos Ticos De Nutrici N
  • Diet Tica Y Nutrici N
  • ALIMENTACI N PARA DIAB TICOS
  • Atenci N Al Paciente Diab Tico En Un Rea De Salud
  • Syllabus Nutrici N Y Diet Tica
  • Minuta diaria para un paciente Diab tico
  • Preparaci n f sica para Diab ticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS