NUTRICION EN EL DEPORTE JAVI

Páginas: 5 (1071 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015
Lic. En Nutrición
JAVIAN EMMANUEL DIAZ PELAYO

NUTRICION EN EL DEPORTE
La alimentación del deportista debe considerar las
necesidades nutritivas individuales de material
combustible y estructural, así como de elementos
reguladores en función de la edad, el sexo y del tipo
de actividad física desarrollada.

NUTRICION EN EL DEPORTE
Aspecto generales

•Un deportista tiene un consumo calóricosuperior a una persona

normal.
•Una buena dieta no va a incrementar el rendimiento del deportista,
pero una mala dieta SIEMPRE LO VA A PERJUDICAR.
•En muchas ocasiones el deportista va a requerir de complementos
vitamínicos y nutricionales.
•Debe cubrir las necesidades básicas.
•Debe permitir recuperar el gasto calórico efectuado durante el
entrenamiento.
•Debe evitar subir o bajar de peso.

Factoresen la nutricion del
deportista
•- intensidad y tipo de actividad,
•- duración del ejercicio,
•- edad, sexo y composición

corporal,
•- temperatura del ambiente,
•- grado de entrenamiento.

•TIPOS DE NUTRIENTES

CARBOHIDRATOS EN LA NUTRICION DEPORTIVA
•Los carbohidratos son los principales nutrientes que proporcionan energía en los deportes de resistencia y de alta

intensidad.
•1 g = 4 kcal.•55-65% de la dieta total del deportista.
•Tipos: Simples.Compuestos.

El consumo de carbohidratos durante la práctica deportiva
permite aumentar el desempeño durante los entrenamientos,
pero hay que tener en cuenta que la ingesta excesiva de
carbohidratos puede desencadenar, entre otros, en malestar
gastrointestinal.
La recomendación de ingesta de carbohidratos en deportistas
inicialmente no suelevariar mucho al de personas sedentarias
pues debe ser aproximadamente de un 55%, mientras que a
partir de la segunda semana esta proporción puede aumentar
hasta un 70%.

TIPOS DE ALIMENTO RICOS EN
CARBOHIDRATOS
-FRUTAS
-VERDURAS
-CEREALES
-LEGUMBRES
-PAN,PASTA,
-AZUCAR
-MIEL

Antes del ejercicio
el almacenamiento de
Comida rica en carbohidratos

Maximizar
energía y mejorar el rendimiento(2g/kg)

Durante
eldeejercicio
Mantener
el consumo
La prolongado
ingesta de carbohidrato se
carbohidratos ayuda contra la
realiza mediante bebidas
fatiga
deportivas ( 1g/kg)
Después del ejercicio
Renovación de almacenes de
glucógeno

Carbohidratos con alto índice
glucemico, mejor repuesta a la
renovación

LIPIDOS EN LA NUTRICION DEPORTIVA
• En los ejercicios de baja intensidad la oxidación de loslípidos empieza





a ser relevante.
Los triglicéridos es la mayor reserva de combustible del cuerpo, se
almacena en su gran mayoría en el tejido adiposo
Este grupo de nutrientes aporta 9 kcal
20-30% del total de la dieta.
Será perjudicial un exceso (Grasas Saturadas)y un defecto .

FUNCIONES:




Energética: son la principal reserva energética del
organismo.
Estructura: forman parte de lasmembranas celulares.
Transporte de vitaminas liposolubles.

LIPIDOS
Las dietas altas en
No mejoran la
grasas se usan
resistencia ni
rara ves en el
disminuye la
deporte.
fatiga.
LIPIDOS
Los deportistas
Dieta grasas ricas
reducen las
en pescado azul
grasas a 25% de
su dieta.

FUENTE DE
LIPIDOS
Tipos:








Saturadas:
principalmente de origen animal ej: manteca
Insaturadas:
Monoinsaturadas:aceite de oiliva,frutos secos
polinsaturadas:
pescado azul

PROTEINAS
El rol más importante que juegan las proteínas en la alimentación del
deportista es la reparación y regeneración de fibras musculares. Aunque las
proteínas aportan :
energía (4 kilocalorías por cada gramo),
el cuerpo siempre preferirá usar los carbohidratos y las grasas como
prioridad energética.
A partir de esta evidencia, sedesprenden dos hechos fundamentales:
a) El aporte de proteínas en la alimentación del deportista NO está
relacionado con cuantas calorías se utilizan en determinado entrenamiento.
b) Es casi imposible engordar comiendo alimentos proteicos (pollo, pavo,
carnes rojas, pescados, batidos de proteína) en la medida que existan
reservas corporales de carbohidratos o grasas (y estas siempre hay)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Javier Deporte
  • Nutricion y Deporte
  • nutricion deportiva
  • nutricion y deporte
  • nutricion del deporte
  • Nutrición Deportiva
  • Nutricion Deportiva
  • nutricion y deporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS