obesidad

Páginas: 2 (336 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013
En los últimos años ha cambiado radicalmente el ritmo del mundo en general, todos vamos mucho mas aprisa y hemos descuidado la calidad de nuestros alimentos esto en conjunto con el modosedentario al que nos acostumbramos ha hecho que el nivel de obesidad y sobrepeso aumente alarmante y velozmente, todo lo anterior ha provocado el descenso de la calidad de vida en el planeta.

Como yase menciono la obesidad es un problema, que, ´´Es nociva tanto para el cuerpo como para la mente´´ (http://kidshealth.org/teen/enespañol ) ¿Por que se dice esto, si al parecer nos afecta enproblemas físicos solamente? Se dice ya que también nos perjudica en aspectos como la autoestima, las relaciones sociales y si se piensa que se somete a los huesos de la persona a soportar un pesoextremo por tiempo muy prolongado tenemos como resultado a alguien con mucho sufrimiento y con una calidad de vida muy deficiente.
Anteriormente ya se hablo mucho de los problemas que provoca y,entonces, ¿a que se refiere esta palabra? ‘Se define como sobrepeso cuando el peso supera el promedio a no más se 30 kg/m2´´ (http://es.wikipedia.org/wiki/sobrepeso) esto afecta según una encuesta ( ) amas del 52% de la población en México y lamentablemente lo convierte en uno de los países con mayor índice de sobrepeso.
Otro tema grave que se vive actualmente es el de la obesidad infantil, elsolo hecho de imaginarse que México es el primer lugar ante todo al mundo es causa de mucha tristeza y es algo que esta en las conversaciones cotidianas, pero ¿Qué es obesidad? Según la OMS ( ),es cuando el IMC ( ) es igual o superior a 30 kg/m2.
Todos los problemas anteriormente mencionados aunque no lo parezca es responsabilidad de todo el país, si no como se explicaría que somos elsegundo lugar mundial en obesidad ( ). Además si se reflexionara en las desventajas que sufren estas personas, por ejemplo pueden sufrir enfermedades, no solo las que se acostumbra a oír...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obesidad
  • Obesida
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • La obesidad
  • Obesidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS