obesidad

Páginas: 2 (474 palabras) Publicado: 17 de junio de 2015
 Transcript
1. 1. Qué es? 2. Clasificación. 3. Causas. 4. Consecuencias. 5. Tratamientos. 6. Ejemplo.
2.  La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa quepuede ser perjudicial para la salud.  El índice de masa corporal (IMC) es un índice utilizado frecuentemente para clasificar el sobrepeso y la obesidad en adultos.  La OMS define el sobrepeso comoun IMC igual o superior a 25, y la obesidad como un IMC igual o superior a 30.
3. CLASIFICACIÓN SEGÚN GRADO DE RIESGO:  Normopeso: IMC 18,5 - 24,9 Kg/m2  Sobrepeso: IMC 25 -29 Kg/m2  Obesidad gradoI: (Obesidad Moderada) IMC 30-34 Kg/m2  Obesidad grado II: (Obesidad Severa) IMC 35-39,9 kg/m2  Obesidad grado III: (Obesidad Mórbida) IMC >= 40 kg/m2  Obesidad grado IV: (Obesidad Extrema) IMC >50kg/m2
4. SEGÚN LA DISTRIBUCIÓN DE LA GRASA: o Obesidad androide, central o abdominal (en forma de manzana). o Obesidad ginoide o periférica (en forma de pera). o Obesidad de distribución homogénea.5. CAUSAS  Falta de balance energético: Desequilibrio entre las calorías ingeridas y las calorías gastadas.  Un estilo de vida poco activo: Exceso de tiempo frente al PC o tv.  Medio ambiente: Faltade lugares seguros para recreación, los horarios de trabajo, las raciones extra grandes de comida, falta de acceso a alimentos saludables, publicidad.
6.  Genética: Sus probabilidades de tenersobrepeso son mayores si uno de sus padres o ambos tienen sobrepeso u obesidad.  Medicinas  Factores Emocionales  Fumar  Edad  Embarazo  Falta de Sueño
7.  Problemas cardiovasculares (hipertensión,diabetes, colesterol, varices, etc.).  Artrosis (nuestro esqueleto sufre mucho más desgaste por el peso extra).  Dificultad respiratoria y fatiga.  Baja autoestima y sus efectos sobre el sistemanervioso (alteraciones del sueño, ansiedad, depresión, etc.).  Disminuye, en general, la esperanza de vida.
8.  Tratamiento Dietético.  Tratamiento Farmacológico.  Tratamiento Psicológico. ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obesidad
  • Obesida
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • La obesidad
  • Obesidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS