6. Describa la constitución histológica y función de:
a. Sáculo:
Es más pequeño q el utrículo, es esférico, se comunica con el utrículo y los conductos endolinfáticos a través delconducto utrículo sacular y con el conducto coclear a través del ductus reuniens.
El conducto endolinfático está revestido por epitelio cilíndrico alto, rodeado por tejido conectivolaxo muy vascular izado, quizá las funciones del conducto y del saco endolinfático sea la producción de endolinfa y la eliminación de detritos
b. Utrículo:
Es la estructura másgrande del aparato vestibular, tiene forma de riñón, se comunica con los conductos semicirculares por medio de sus ámpulas y con el sáculo a través del conducto utrículo sácular
Lafunción del sáculo y el utrículo es actuar como receptores para determinar la orientación de la cabeza en relación con la gravedad y la aceleración
c. Manchas del Sáculo y Utrículo
d.Conductos Semicirculares.
Son tres: superior, lateral, y posterior. Se inician como pequeñas dilataciones llamadas ámpulas.
El conducto lateral se comunica directamente con elutrículo que se comunica también con el utrículo. Detectan el movimiento lineal y angular
e. Saco Endolinfáticos
Dentro del laberinto membranoso se encuentra el espacio endolinfático,relleno de endolinfa, cuya composición iónica corresponde a la del interior celular. El espacio endolinfático del órgano auditivo y del equilibrio se comunica entre sí por el conductode reuniens, y por el acueducto vestibular con el sáculo endolinfático (bolsa epidural en donde se reabsorbe la endolinfa, ubicada junto a la cara posterior de la porción petrosa).7. Enumere la porción membranosa del oído medio que corresponde a la parte acústica.
* Ventana oval
* Ventana redonda
* Huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...estudia el órgano del oído, la audición y todos los problemas que de los mismos se derivan.
El oído es un órgano conformado de tres partes:
• oído externo
• oído medio
• oídointerno
Las dos primeras partes -oído externo y medio- son las encargadas de recoger las ondas sonoras para conducirlas al oídointerno y excitar una vez aquí a los receptores de origen del...
...El oídointerno: aquí se generan las señales nerviosas
El sonido entra en el oídointerno cuando las vibraciones llegan a la cóclea o laberinto, un tubito enrollado sobre sí mismo en forma de espiral que pertenece al oídointerno. La cóclea está llena de un líquido que se mueve, como si fuera una ola, cuando vibra la cadena de huesecillos.
El interior de la cóclea también está recubierto por unas células...
...EL OÍDOINTERNO
Contiene el órgano vestibulococlear, que es el encargado de captar el sonido y mantener el equilibrio.
El órgano vestibulococlear consiste en un sistema de laberintos membranosos, con endolinfa en su interior, y perilinfa alrededor, lo que permite que quede suspendido dentro del laberinto óseo, al que está laxamente unido por fibras de tejido conectivo.
El laberinto óseo es la zona de la porción petrosa del hueso temporal en la que...
...En el adulto el oído es una unidad anatómica que se relaciona con la audición y el equilibrio sin embargo en el embrión se desarrolla a partir de tres partes diferentes: a) oído externo: funciona como un órgano que recoge los sonidos b) el oído medio: conduce los sonidos del oído externo al oído medio y c) el oídointerno: convierte las ondas sonoras en impulsos nerviosos y registra los cambio...
...OIDOINTERNO
Es el órgano de la percepción de los sonidos y del equilibrio. Esta formado por el laberinto óseo, el laberinto membranoso. Dentro del laberinto membranoso se encuentra la endolinfa. Entre el membranoso y el óseo, la perilinfa.
LABERINTO ÓSEO
Esta en la parte anterointerna del peñasco. Esta formado por tejido óseo muy compacto llamado cápsula laberíntica. Se relaciona con la cara endocraneana por medio del :Acueducto del caracol, acueducto del...
...El oídointerno se encuentra en el interior del hueso temporal que contiene los órganos auditivos y del equilibrio, que están inervados por los filamentos del nervio auditivo.
Capacidad auditiva
Las ondas sonoras, en realidad cambios en la presión del aire, son transmitidas a través del canal auditivo externo hacia el tímpano, en el cual se produce una vibración. Estas vibraciones se comunican al oído medio mediante la cadena de huesecillos...
...EMBRIOLOGIA DEL OIDOINTERNO.-
El oído forma una unidad anatómica que sirve tanto para la audición como para el equilibrio esta estructura anatómica se desarrolla a partir de tres partes distintas y bien diferenciadas:
1.- Oído externo.- Órgano que capta los sonidos.
2.- Oído medio .- Un conductor del sonido desde el oído externo hasta el oídointerno.
3.- Oído...
...TRABAJO DEL OÍDO EXTERNO,
MEDIO E INTERNO
Clara Sánchez
Sandra Martín
Raquel Girela Navarro
Carlota Puñal Rojo
EL OÍDO EXTERNO
Capta las ondas sonoras y las conduce desde el
exterior hacia el oído medio.
Está formado por:
- Pabellón auricular.
- Conducto auditivo externo (CAE).
- Está compuesto por cartílago y piel.
EL PABELLÓN AURICULAR
Se pueden distinguir las siguientes estructuras
anatómicas:
-Hélix...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7042812,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Oido interno","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Oido-Interno\/1589597.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}