Ok Plan Maestro 2012 2017 RC Ashaninka Ver Modificada

Páginas: 65 (16053 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2015
 
 
 
 
RESERVA COMUNAL ASHÁNINKA. 
PLAN MAESTRO 
 
 
 
 

2012 

VOLUMEN II 
ÍNDICE 
CAPITULO 1. VISIÓN Y OBJETIVOS 
1.1.
1.2.

Visión 
Objetivos 

CAPITULO 2. ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN PARA LA GESTIÓN DE LA 
RCAS 
 
2.1. Zonificación 
2.2. Zona de Amortiguamiento de la RCAS 

 
CAPITULO 3. ESTRUCTURA PROGRAMATICA DEL PLAN MAESTRO DE LA 
RCAS 
 
3.1. Programa de Gestión 

 CAPITULO 4. COGESTIÓN DE LA RCAS 
 
4.1. Principios para la Cogestión de la RCAS 
4.2. Lineamientos de Política 
4.3. Estrategias para la Gestión de la RCAS 
4.4. Modelo de Cogestión 
4.5. Actores de la Cogestión 
4.6. Roles en la Cogestión de la RCAS 

 
CAPITULO 5. SOSTENIBILIDAD FINANCIERA 
 
5.1. Análisis de Brecha Financiera 
5.2. Identificación y Selección de Opciones de Financiamiento 5.3. Descripción de las Opciones Priorizadas 

 
ANEXOS 
Mapa 1. Mapa de la Zona de Amortiguamiento. 
Mapa 2. Mapa de Zonificación 

 

 

CAPÍTULO 1.   
VISIÓN Y OBJETIVOS 
 
1.1 Visión 
 
La Reserva Comunal Asháninka como Área Natural Protegida de uso directo en 
beneficio de la población indígena local cumple no sólo un rol de protección y 
disposición  de  recursos  naturales,  sino  además  debe proteger  el  espacio 
geográfico  en  el  cual  los  pueblos  indígenas  de  los  valles  de  los  ríos  Apurímac, 
Ene  y  Tambo  encuentran  sustento  a  su  familia,  cultura  y  espiritualidad;  un 
espacio al que se vinculan fuertemente sus expectativas de futuro dentro de su 
propia idea de “vivir bien”. 
 
En  este  sentido,  los  programas  que  se  desprenden  de  la  visión  y  ejes estratégicos  de  intervención  definidos  participativamente,  se  deben 
transformar  en  Programas  bajo  los  cuales  las  actividades  de  gestión  deberán 
enmarcarse.  
 
VISIÓN DE LA RCAS 
 
Ha  sido  claramente  identificado  durante  todo  el  proceso  de  elaboración  del 
Plan Maestro de la Reserva Comunal Asháninka la vinculación entre el territorio 
que  ésta  abarca,  los recursos  (naturales  y  culturales)  y  el  futuro  que  esperan 
tanto para ellos como para sus hijos y nietos. Esta percepción no se contrapone 
a las expectativas que instituciones públicas y privadas ven como óptimo para 
la conservación y desarrollo local.  
 
Entonces, en un taller amplio se construyeron visiones por sectores geográficos 
(Apurímac,  Ene  y  Tambo)  y  por  tipo  de participante  (comunidades, 
instituciones)  obteniéndose  cuatro  (4)  visiones  que  fueron  finalmente 
comentadas para consensuar una que satisfaga a todos los participantes: 
 
 
 
  La  RCAS  conserva  los RRNN  que  aseguran  a  nuestros  hijos vivir  bien  de 
  acuerdo a nuestra cultura y se gestiona efectivamente entre la Jefatura 
  de  la  RCAS,  el  Eco  Asháninka,  las  organizaciones indígenas  y  las 
Esta visión está traducida en su sentido al asháninka y Matsiguenga en las 
instituciones aliadas. 
siguientes expresiones: 
 
ASHANINKA 
 
Ora 
oanontaronsikipatsiamenakobentero 
marrón 
timantayetaroriajokanakeneririAtomipeeirisabinkantanatearikametsaokempeta

nipeeraniitiminiacharineitiaisatiokempeteameekaatsipatanakeariantabetantan
akeari  (atsametantanakeari) kametsayora  JRCAS,  Ecoashaninka,  OO.II. 
impoinijiamitakoyetantatsiriayompari. 
 
 
MATSIGUENGA  
Ogaganontaronchikipachikamaguetakotanakeromaganirotimantaroriokanaken
eriananekiirimantemparikametiokañotapairariitimieketiorini 
osario 
Markatentanakempariotsamaitantanakemparikameti 
yoga 
JRCAS, 
Ecoashaninka, OO I Iimpoguini yoga micakotantachirinotobairi. 
 
 

1.2 Objetivos  
 Objetivos de Creación 
 
La  Reserva  Comunal  Asháninka  fue  categorizada  a  partir  de  la  Zona  Reserva  del 
Apurímac,  el  14  de  enero  del  2003  sobre  una  superficie  de  184,468  ha.  En  el  flanco 
occidental  de  la  cordillera  de  Vilcabamba,  hacia  la  margen  derecha  de  los  ríos 
Apurímac,  Ene  y  Tambo,  por  detrás  de  los  territorios  (titulados  o  en  proceso  de ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ok maestros
  • ! De verás maestro!
  • de veras maestro
  • Ok amigos nada que ver
  • 00 Propuesta Ordenanza Modificada 2012 Ok
  • Ok Avast 2012
  • Plan 2012
  • Ensayo de veras maestro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS