OPORTUNIDAD TEMPORAL ADECUADA PARA LA SIEMBRA DE ARROZ, POST APLICACIÓN DE GLIFOSATO EN EL AREA DE CULTIVO

Páginas: 48 (11896 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013

VICERRECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
ESTADO PORTUGUESAAUTORES:

JOSE LUGO
ANTONIO SALAS




GUANARE, SEPTIEMBRE 2011


VICERRECTORADO
DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
CONVENIO UNELLEA-AVPTA










OPORTUNIDAD TEMPORAL ADECUADA PARA LA SIEMBRA DE ARROZ, POST APLICACIÓN DEGLIFOSATO EN EL AREA DE CULTIVO


Requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agrónomo






TUTOR: Ing. Luis Suárez







GUANARE, SEPTIEMBRE 2011










INDICE GENERAL


Pág.DEDICATORIAS…………………………………………………….
v
AGRADECIMIENTOS………………………………………………
vii
INDICE DE CUADROS…………………………………………….
x
INDICE DE GRÁFICOS
xi
RESUMEN……………………………………………………………
xii
INTRODUCCION……………………………………………………
1


CAPITULO I. EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema……………………………………..
3
Objetivo General……………………………………………………
8
Objetivos Específicos……………………………………………..
8Justificación………………………………………………………….
9


CAPITULO II. MARCO TEORICO

Antecedentes………………………………………………………..
12
Bases Teóricas……………………………………………………..
15
Bases Legales………………………………………………………
37


CAPITULO III. MARCO METODOLOGICO

Tipo de Investigación……………..……………………………….
39
Diseño de la Investigación…………………..…………………….
40
Población……………………………………………………………..
41
Muestra……………………………………………………………….
41
Técnica deanálisis de datos………………………………………
42
Metodología…………………..………………………………………
42


CAPITULO IV. ANALISIS DE LOS ENSAYOS
43


CAPITULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones……………………………………………………..
54
Recomendaciones……………………………………………….
55
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………
57
ANEXOS………………………………………………………………
61







LISTA DE CUADROSCuadro

pp.
1
Conceptualización y Operacionalización de las variables…………………………………………………….

38
2
Data general de los ensayos…………………………….
47
3
Estadísticas de Repetición 1……………………………
48
4
Estadísticas de Repetición 2……………………………49
5
Estadísticas de Repetición 3……………………………
50
6
Estadísticas de Repetición 4……………………………
51
7
Estadística por tratamiento………………………………
52
.

































ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico

pp
1
Distribución de parcelas………………………………….
45
2
Plantas emergidas Repetición 1…………………………
48
3Plantas afectadas Repetición 1………………………….
48
4
Plantas emergidas Repetición 2…………………………
49
5
Plantas afectadas Repetición 2………………………….
49
6
Plantas emergidas Repetición 3…………………………
50
7
Plantas afectadas Repetición 3………………………….
50
8
Plantas emergidas Repetición 4…………………………
51
9
Plantas afectadas Repetición 4………………………….
51
10
Plantas efectivas……………………………………………
52Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora
Vicerrectorado de Producción Agrícola
Convenio Unellez – AVPTAº
Guanare Estado Portuguesa

OPORTUNIDAD...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo para el cultivo de arroz
  • Propuestas De Áreas De Oportunidad Para La Mejora Del Estado
  • Conocer Las Actividades Que Se Realizan En La Aplicación De Fitosanitarios En El Cultivo Del Arroz.
  • Técnicas De Siembras Para Aislamiento Y Cultivo De Microorganismos
  • Areas De Aplicacion Para La Educacion Para La Salud
  • Pesticidas De Origen Natural Para Cultivos De Arroz.
  • SIEMBRA Y CULTIVO
  • cultivo de arroz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS