Oratoria

Páginas: 3 (614 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2013
En México la pobreza, ligada a la ignorancia, es una realidad a todos como ciudadanos día con día.

En nuestro país mas del 70% de la población es pobre y el 80% de ello viven en la pobrezaextrema. Muchos pueden ser los culpables de esta situación, el gobierno, las empresas mutinacionales, los patrones explotadores y la carencia de trabajos, etc lo cierto es que nadie se hace responsablemientras nosotros, el pueblo sufrimos las consecuencias.

La falta de educación en México es la raíz de todos los problemas que agobian a nuestro país, incluyendo a la pobreza. La falta de atención queel gobierno pone en los progrmas educativos, no solo en los de las areas marginadas, sino tambien en las áreas urbanas y suburbanas, y que se hace evidente ante el alto numero de personas alnalfabetasy desertoras de escuela, influyen de manara directa en todas las carencias y dificultades que ha sufrido y sigue sufriendo nuestro país.

La siguiente investigación esta enfocada hacía estosproblemas en forma general. Durante el desarrollo de la misma se compararan hechos y cifras que ocurrieron en el pasado con la situación de crisis actual que vive nuestro país; y, aunque no se intentarabuscar una solución, si se plantearan propuestas para ello.


La pobreza en México
El pobre está lleno de temores y seimagina que todo el mundole desprecia." MenandroLa pobreza en nuestro país hasido un tema de análisis exhaustivo desde el punto de vistaeconómico, social, político, económico y hasta psicológico con Maslow el cual nos hablade las necesidades de los seres humanos.El objetivo delpresente trabajo es dar a conocer la definición de pobreza, de necesidades,dar un plano general de la pobreza en México y algunas posibles soluciones para esteproblema, así como un pequeño análisispersonal sobre el tema en general.De acuerdo a nuestro principal autor, Boltvinik pobreza lo define como una necesidad, ouna carencia de lo necesario para el sustento de la vida y el Diccionario de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oratoria
  • Oratorias
  • Oratoria
  • oratoria
  • ORATORIA
  • Oratoria
  • oratoria
  • Oratoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS