organizaciones

Páginas: 5 (1178 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013
    2). La toma de decisiones es centralizada o descentralizada?   Centralizada, la toma de decisiones se toma únicamente en la junta. hay algunos supervisores que llevan mucho tiempo en la empresa que tienen poder, y se saltan los conductos regulares a la hora de tomar decisiones. las gerencias tienen autonomía también sobre sus roles, aunque hay que consultar con la junta algunas cosas sobretodo aquellas de distribución de recursos.     4 Cómo se maneja la autoridad y el control , como se hace el proceso de supervisión , como se estudia la eficiencia de un empleado en la empresa .   El proceso de control se realiza de acuerdo a las funciones y responsabilidades de cada cargo establecidos en las cartas descriptivas de los cargos. Cada supervisor y jefatura se encarga de controlar a losoperarios y ayudantes. Hay indicadores de cumplimiento (producción, entregas, despacho, horarios, etc), si se incumplen las metas de estos indicadores se toman acciones correctivas establecidos de acuerdo con el sistema de gestión de calidad. Y si son incumplimientos desacato a las normas o mal comportamiento (no presentarse a un día laboral o incumplir el horario) se hacen llamados de atenciónpersonales y por escrito, y de ser muy grave se pueden implementar sanciones monetarias, disciplinarias (suspensión de días laborales sin pago) o se envía a descargos. Gestión humana se encarga de realizar esto. Hay evaluación de desempeño para cada empleado, pero no está bien estructurada. Se les realiza únicamente a las personas nuevas quienes se encuentran en periodo de prueba, más no se le hacecontinuamente al resto de los empleados.     5). Las tareas están estandarizadas ? hacen uso de varias reglas para asegurarse que el proceso y forma de trabajo sea predecible y estandarizado?   Hay procesos que sí están estandarizados y otros que no. La mayoría no se encuentran por escrito, y los que están no están actualizados. Los operarios no realizan el trabajo de manera estandarizada nirepetitivamente, su forma de operar puede variar por lo que se debe establecer un único procedimiento. Actualmente se están realizando todos los procedimientos para ello.   6). Como es el proceso de integración entre las diferentes divisiones de la empresa? hay diferencias de intereses entre departamentos? hay un departamento más importante que otro?     Hay intereses creados dentro de losdepartamentos, ya que algunos integrantes de la junta también son dueños de otras empresas subcontratadas por La Infancia. Por ejemplo los fletes a otras ciudades son subcontratados a una empresa que es de alguno de la junta directiva. Lo mismo ocurre con compra de equipos o con compra de materia prima.   La integración se realiza básicamente por comités a donde asisten los diferentes gerentes y los de lajunta. Sin embargo se trabaja muy aislado, hay poca comunicación entre los departamentos.     7). ¿Bajo qué criterios se escogen los empleados ?   De acuerdo al perfil del cargo que se requiera. Gestión humana tiene establecidos unos requerimientos para cada cargo y se busca de acuerdo a ésto.   8). Considera que el entorno es estable? cuales son las principales variables a las que se enfrenta laempresa? es un medio muy cambiante?   En este momento hay una gran competencia, especialmente con todo lo que se viene por el TLC. Los precios de la leche interna están sujetos a la escasez o abundancia de la leche. Además, los precios de insumos importados, como la leche en polvo y el suero en polvo, ingredientes para fórmulas especializadas como caseinatos, proteínas de leche, colorantes,saborizantes, etc) ya que están sujetos al cambio del dólar.   Los clientes por lo general son estables ya que en su mayoría son contratos institucionales, pero esto ocurre únicamente si se cumplen las condiciones pactadas.   9) Cómo se da el proceso de socialización en la empresa, que reglas y normas existen, cómo se orienta a los empleados a que conozcan e intercedan por el cumplimiento de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Organizaciones
  • organizaciones
  • Organizando
  • Organizaciones
  • Organizaciones
  • Organizaciones
  • organizaciones
  • Organizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS