Orientación Sexual

Páginas: 8 (2000 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2012
Universidad de Guadalajara
Preparatoria Regional Lagos de Moreno

Unidad de aprendizaje: Comprensión y exposición
Título: Ensayo de la Orientación Sexual para debate
Nombre del maestro: Prof. e Ing. Rodolfo Alcalá Durán
Autor:
Miguel Ángel Gutiérrez BarragánFecha de entrega: 7/Nov/11

Introducción

En este ensayo describiremos la información sobre las diversas definiciones de la orientación sexual, sus diversos tipos, las diversas teorías de su origen y de cómo reacciona la sociedad ante las diversas orientaciones sexuales, también con esquemas explicaremoscada detalle, con una encuesta abriremos los ojos ante nuestra realidad como sociedad, y por último, sintetizaremos la orientación sexual.

Objetivo
Nuestro objetivo, es con este ensayo, abrir un debate, para así, enseñarnos cómo debatir un tema, ya sea de interés social, cultural, actual, científico, etc. También, nuestro objetivo es acreditar con más de ochenta la unidad de aprendizaje“Comprensión y exposición”

La orientación sexual
La orientación sexual, según Maurilia Zurita, no es un asunto estático, si no modificable, es decir, las personas pueden cambiar de preferencia una o varias ocasiones a lo largo de su vida; Robert Crook y Karla Bur, en cambio, dicen que es cuando un individuo está en cuatro caminos diferentes, escoge el camino a su gusto o necesidad consciente oinconsciente; por otra parte, el Dr. George Boeree dice que es una manifestación natural de un individuo y una reacción con afecto de pareja a las diversas orientaciones sexuales.
Su origen no está completamente confirmado, diversas teorías psicosociales y biológicas están en la lista de análisis para llegar a la más concreta, en especial la homosexualidad y la bisexualidad. Comenzando por laspsicosociales, Robert y Karla Boff en su libro especifican de las teorías psicosociales “La teoría de la ausencia”, del sexólogo Drew B. que consiste en la desesperación del individuo heterosexual y busca refugio en la homosexualidad, o viceversa, es decir, el individuo homosexual busca refugio en la heterosexualidad; “La teoría de Freud”, del psicólogo Sigmund Freud, que consiste en ciertos patronesfamiliares, es decir, participa la familia en la orientación sexual del individuo; “La teoría de lo exótico se vuelve erótico”, del psicólogo Daryl Bem, y es el proceso en el que consiste en una combinación de factores familiares y experimentales hacia la definición sexual, como por ejemplo ,que lo hacen por diversión o experimentación, y terminan definiendo su sexualidad. En cambio, tenemos las teoríasbiológicas como “Las hormonas” de Mautlie C., que consiste en una línea de investigaciones que describen que el nivel de testosterona o estrógeno es lo que puede definir la orientación sexual; “La teoría del cerebro” del científico Simon Levay, y consiste en sus investigaciones comprueban que el hipotálamo es más grande de grande en un hombre homosexual que un hombre heterosexual, pero no estácien por ciento aprobado porque aún falta experimentar con las mujeres, aparte de que eso no explica la bisexualidad: “La teoría del cerebro basada en los factores genéticos” es algo similar a la anterior, pero involucra la genética, es decir, que se puede heredar el hipotálamo con el tamaño del homosexual y heterosexual, pero también está a prueba; “La teoría de la inconformidad del género”consiste en que el individuo está inconforme con su género, puesto que físicamente tiene un género, y mentalmente tiene el género opuesto, llevándolo a la transexualidad.
Existen cuatro tipos de orientación sexual: heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad y transexualidad.
La heterosexualidad consiste en que el individuo es atraído por personas del sexo opuesto; la homosexualidad consiste...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orientación Sexual
  • Orientacion sexual
  • Orientacion Sexual
  • Sexualidad Orientacion
  • Orientacion Sexual
  • orientacion sexual
  • Qué es la orientación sexual
  • orientacion sexual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS