orientacion vocacional

Páginas: 26 (6477 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013











La orientación vocacional es una elección de un estilo de vida, donde la subjetividad puede articularse lo mejor posible con la realidad formando parte de lo deseable para cada persona. Es una articulación donde, según la historia singular de cada sujeto, se abre un espacio para la reflexión desde un “ quién soy a un“quien quiero llegar a ser”
Según la postura de Rascován la orientación vocacional es la intervención que se lleva a cabo en el campo de lo vocacional. La orientación vocacional es la intervención tendiente a facilitar el proceso de elección de objetos vocacionales. Y en un sentido más amplio es una experiencia a través de la cual se intenta dilucidar algo acerca de la forma particular que cadasujeto tiene de vincularse con los otros y con las cosas, es decir, de reconocer su posición subjetiva en tanto sujeto deseante, y desde allí poder proyectarse hacia el futuro.
A mi entender, la orientación vocacional asume la forma de un proceso de acompañamiento al sujeto en el camino de construcción de su identidad personal, social y vocacional. Se trata de ayudarlo a conocerse y a conocer elmundo, para significarse en un proyecto que pueda sentir como propio, abordando la problemática del sujeto y de mundo cultural, social y económico.
Se puede decir, que es un sujeto atravesado por procesos identificatorios en los que se ha ido gestando “el ideal del yo”. (Esto lo pude observar en Cámara Gesell).
a) La orientación vocacional NO tiene objeto, ya que el objeto es a elegir. Se define lovocacional como el campo de problemáticas del ser humano y la elección de su hacer. Lo vocacional es sin duda, el resultado de una compleja trama en la que se conjugan variables sociales y subjetivas.
b) La OV es una práctica preventiva, ya que promueve el conocimiento personal, social y acompaña al sujeto en el proceso de elaborar y construir su proyecto de vida, un significado de si mismo enrelación a los otros y lo otro. Es decir, aprendizajes que tienen que ver con la autonomía en la toma de decisiones. Desde la terapéutica, aborda situaciones conflictivas que pueden comprometer a toda la personalidad, pues tienen relación con la identidad y los cambios, y con todo lo que esto moviliza y desestructura.




2- Los tipos de intervenciones que hay en orientación vocacional son:Psicológica: Es aquella que está centrada en el sujeto que elige, en el comportamiento más clínico. Implica crear condiciones para que el joven pueda encontrarse consigo mismo, con su historia personal y colectiva, con su particular ubicación familiar, con sus deseos, con sus limitaciones, y sus recursos personales y materiales. Se basa en la tarea de descifrar, en el marco de una relacióntransferencial, el enigma de cada sujeto, la búsqueda de su propio deseo. Esta intervención además tiene, entre otros propósitos, la elaboración de los duelos que toda elección encierra. Se trabaja la singularidad, la historia del sujeto y sus elecciones (Recorrido bibliográfico).

Pedagógica: Es aquella que hace visibilidad fundamentalmente en el conocimiento, critico y valorativo, de los objetos y enla problematización sobre el contexto. Promover procesos de enseñanza, aprendizaje que favorezcan la comprensión del nuevo escenario mundial caracterizado por una gran mutación, producto de la globalización y la llamada revolución tecnológica. Es decir, es una intervención dirigida a la escuela para que los estudiantes puedan elaborar y trabajar la complejidad del mundo laboral, económico.(Articulaciones escuela- social ; experiencias laboral, pasantías)

Sociológica: Se lleva a cabo fuera del marco escolar, es decir, en el ámbito extraescolar. El acento en este tipo de intervención esta puesto en el conocimiento de los objetos y el contexto, aunque en muchos casos se hace hincapié en la tarea de búsqueda y conservación del trabajo. Se enfoca en como insertar al sujeto en el ámbito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orientación Vocacional
  • orientacion vocacional
  • orientacion vocacional
  • Orientacion vocacional
  • Orientación Vocacional
  • Orientación Vocacional
  • Orientacion Vocacional
  • Orientacion vocacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS