Orientaciones para la juventud

Páginas: 19 (4632 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
Prefacio Estamos presentando este pequeo libro con algunos temas que consideramos de vital importancia para el Pueblo Gnstico, principalmente para la juventud. Reflexionemos que se deben tener en cuenta ya que en ellas podr encontrar el lector, un material de apoyo para la comprensin del trabajo que necesitamos realizar. Hemos querido llegar hasta la conciencia de nuestros hermanos a travs delibros, conferencias y enseanzas que le conduzcan hacia octavas superiores de la conciencia y del saber. Quiera DIOS y la divina Providencia que los estudiantes serios, al estudiar estas lneas vean la necesidad de penetrar hasta l mas all, donde vayan encontrando la comprensin de lo que son los estudios Gnsticos, como conocimiento, como cultura y como Doctrina, para que la Era de Acuario ilumineel camino de tantos sedientos de sabidura. Vaya para todos los estudiosos de la filosofa, los ms sinceros efluvios de mi corazn que la sabidura del PADRE, la fuerza del ESPIRITU, la luz del CRISTO, y la Guiatura de la DIVINA MADRE DEVI KUNDALINI os lleven hasta el triunfo. V. M. LAKHSMI Monasterio LUMEN DE LUMINE SEDE INTERNACIONAL AGOSTO DE 1997 LA DOCTRINA Esta se fundamenta en 13 (trece)aspectos esenciales, los cuales estudiaremos uno a uno para que veamos el contenido de lo que la GNOSIS nos ensea. I Cambiar la Forma de Sentir Lo encontramos en un cambio en nuestra forma de sentir, ya que en el sentir es en donde se encuentran los valores concientivos que tenemos en nuestra existencia, nadie hara nada en la vida, ni bueno ni malo si no sintiera la necesidad de hacerlo,posteriormente lo piensa y ms adelante lo ejecuta. Sentir es algo que amerita que nosotros le hagamos profundos estudios, como ya dijimos, de ah depende lo que nosotros en lo sucesivo vamos a ser, por ejemplo - Estamos enamorados, hay que analizar porque estamos enamorados de esa persona... Ser que pensamos bien de ella o lo sentimos. - Cometemos cualquier error, esto no es cuestin de decir no, no lo vuelvoa hacer, sino de comprender que se infringe una ley de DIOS y adems esta por encima una accin natural y csmica que nos tiene que cobrar ese hecho algn da infringimos en el mismo hecho una ley de la tierra, la cual desamerita nuestra condicin humana, hacindonos acreedores a un castigo. Hay que saber que el sentimiento es la voz del SER, hablndonos para poder determinar lo que es justo y lo que esinjusto, solo necesitamos ser profundamente obedientes saber escuchar, saber obedecer y saber actuar. II Cambiar la Forma de Pensar Para cambiar la forma de pensar, es necesario que nosotros comprendamos la gran importancia de nuestra individualidad, es decir, no es justo ni razonable que nosotros actuemos con conducta gregaria. As como en la niez estamos recibiendo informacin par nuestraformacin, as tambin en la adolescencia estamos formando nuestra particularidad, por lo tanto de nosotros depende que clase de personas seremos ya de adultos. Tenemos que tener orden en los que pensamos si alguien de quienes nos rodea piensa mas de los que aspira ser, eso es cuestin de l, ni de nosotros. De los que pensamos que somos y que debemos ser depende el triunfo o la derrota en la vida. Laindividualidad es aquello que se forma en nosotros como un centro de gravitacin, es decir, que podemos manejar por nuestro mismo comportamiento o conducta, dejando que nuestra conciencia y voluntad sean las que determinan cual es nuestro comportamiento, que no sea que si otra persona acta mal, nosotros hacerlo igual que si otra persona no acta, nosotros tampoco, porque es nuestra voluntad la quenos mueve a hacer nuestro propio camino y nuestra propia vida. El hombre siempre debe pensar en pos del triunfo, en pos de algo que lo ha de conducir a que en su madurez sea una persona de bien, capaz de ensear con su vida y su ejemplo. III Nuestra Forma de Actuar El actuar siempre es en pos de una determinacin tomada con premeditacin, es decir que raras veces en la vida se acta sin un anlisis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consejos para la juventud
  • Educacion para la adolescencia y juventud
  • Tecnologia un desafio para la juventud
  • Juventud Y Grupos De Pares
  • Presupuesto Para Semana De La Juventud
  • Para La Fortaleza De La Juventud
  • Discurso para la juventud.!
  • Juventud y grupos de pares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS