pares craneales

Páginas: 41 (10133 palabras) Publicado: 23 de enero de 2016

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación
Universidad del Zulia
Facultad de Medicina
Semiología












PARES CRANEALES














Integrantes: C.I
1. Pérez María de los Ángeles 20.788.563
2. Pérez Yohana 18.968.967
Profesora:
Nora Palacci







MARACAIBO, MAYO del 2010Introducción

Los pares craneales, son nervios que están comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras, además de la cabeza y el cuello por ejemplo si nos referimos al nervio gástrico o vago, su área de enervación incluye vísceras situadas en el mediastino y en la cavidad abdominal.
De acuerdo a su punto deemergencia en la superficie del encéfalo, se distinguen doce pares de nervios, desde el punto de visto fisiológico, estos pueden ser divididos en 3 categorías: nervios sensitivos o sensoriales (olfatorio, óptico y auditivo), nervios motores (motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal, hipogloso mayor),Nervios mixtos o sensitivos – motores (trigémino, facial, glosofaríngeo,neumogástrico).
Cada sección del tronco encefálico constituye una función determinante para el funcionamiento preciso del Sistema Nervioso Central, debido a que en el ubicamos los Nervios Craneales y la Formación Reticular.
El sistema nervioso en especifico el Tronco Encefálico y los Nervios Craneales son un conjunto de estructuras que han ido adquiriendo a lo largo del desarrollo filogenético, un alto gradode especialización, a partir de la irritabilidad, una de las propiedades fundamentales de la materia viva.
El Sistema Nervioso es el encargado de regular todas las actividades y funciones de este en el Tronco Encefálico podemos ubicar los Nervios Craneales, se dará a conocer de manera explicativa la innervación y función de cada par, estos Nervios son de vital importancia para entender lacomplejidad del Sistema Nervioso Central, cada uno de estos pares de nervios cumple o le da una función determinada a los órganos que inerva, que es necesario conocer y establecer con ellos enfermedades relaciona con cada par y en conjunto.




















INDICE




1. I. Par craneal: nervio olfatorio.
2. II Par craneal: nervio óptico.
3. III. Par craneal: motor ocular común
4. IV. Par craneal:nervio patético o nervio tróclea
5. V. Par craneal: nervio trigémino
6. VI. Par craneal: Motor ocular externo o nervio Abducens
7. VII. Par craneal: Nervio facial.
8. VIII. Par craneal: Nervio auditivo.
9. IX. Par craneal: Nervio glosofaríngeo.
10. X. Par craneal: nervio neumogástrico
11. XI. Par craneal: nervio espinal o nervio accesorio
12. XII. Par craneal: nervio hipogloso mayor
13. Síndromemas frecuente de los pares craneales
14. Anexos
15. Conclusión
16. bibliografía















































Desarrollo
















I. Par Craneal: Nervio Olfatorio
Es un nervio sensorial que da origen al sentido del olfato.

Origen real:
Las fibras del nervio olfatorio se originan en las células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porciónsuperior de las fosas nasales.
Estas células poseen axones ascendentes que constituyen los filetes de nervio olfatorio

Origen aparente:
Cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, a cada lado de la apófisis crista galli.

Recorridos:
Las fibras nerviosas proveniente de las células bipolares. Se encuentran en varias direcciones y se reúnen luego en 12 a 20 ramosolfatorios, que atraviesan la lamina cribosa del etmoides y alcanzan la cara inferior del bulbo olfatorio.
En intimo contacto con los nervios olfatorios, se encuentran un pequeño par de nervios denominados nervios terminal.

Función:
El nervio olfatorio es un nervio únicamente sensitivo, conduciendo impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central, siendo clasificado como fibras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pares Craneales
  • pares craneales
  • Pares Craneales
  • Pares craneales
  • Pares Craneales
  • Pares craneales
  • Pares craneales
  • PARES CRANEALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS