Pastor

Páginas: 49 (12174 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2014

LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO.

INTRODUCCION

Cuando Pablo entró en Corinto, se encontró con una de las ciudades más conocidas de su mundo. Corinto era un centro comercial, religioso, cultural y también de vicio, siendo así muy representativo de nuestra actual civilización.
Se dice que las cartas a los corintios son los libros del Nuevo Testamento que mejor aplican a la segunda mitad delsiglo XX en adelante y con sobradas razones.
Pero no era únicamente la ciudad la que guardaba una semejanza trágica con nuestra civilización; también la iglesia de Corinto reflejaba en buena parte las características de la cristiandad de hoy. Jesús dijo dos cosas que debía ser la iglesia en este mundo: "sal" y "luz". La sal que interrumpe o impide el proceso de corrupción y la luz que disipa lastinieblas.
"Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres.
Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de una vasija, sino sobre el candelero para que alumbre a todos los que están en casa.Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos." (Mat.5:13-16)
Jesús explicó que cuando la sal pierde su sabor no sirve ya para nada y la luz escondida no impide la oscuridad. La iglesia de Corinto, no solo se abstenía de refrenar el mal, sino que se contaminaba con él. No proporcionaba luz, sino que estabaen oscuridad. La ciudad de Corinto –su medio, sus vicios, el estilo y filosofía de vida de sus habitantes- afectaba negativamente a la iglesia local. ¡Pero el propósito de Dios era que la iglesia local influenciara en la ciudad!
Pablo llegó a Corinto como cien años después que Julio César hubiese reconstruido la ciudad de una destrucción anterior. Esta era ahora una ciudad nueva que habíaexperimentado un crecimiento y prosperidad muy grandes. Era la capital provincial de Acaya, ubicada en la estrecha franja de tierra entre los puertos de Cencreas y Lequeo. Era muy cosmopolita, pues, recibía viajeros –forasteros, comerciantes- de todas partes del mundo. Además de ser un puerto marítimo importante, también constituía un punto intermedio, obligado, entre Grecia y el Peloponesio. Todo eltráfico militar y comercial del norte y del sur pasaba por Corinto.
Consecuentemente en Corinto florecía la riqueza. La mención que hace Pablo de "oro, plata y piedras preciosas" en 1ªCor.3:12, es para ilustrarles a los creyentes corintios con algo que les era familiar. A solo 16 Kms., de Corinto se celebraban los Juegos Istmicos cada cuatro años. Era el más espléndido y concurrido festival de losgriegos. Sus preparativos duraban meses y acudían delegaciones y atletas de todas partes; las competiciones más importantes eran carreras pedestres y la lucha libre. Pablo se refiere a esto en 1ªCor.9:24-27.
La acrópolis dominaba la ciudad desde un lugar alto y como que el edificio controlaba la vida de sus habitantes. Allí estaba el templo de afrodita, la diosa del amor y la fertilidad. Milsacerdotisas ejercían el oficio de la prostitución como parte del culto a esa divinidad. Corinto era una ciudad orientada hacia el vicio. Había en ella hombres prostituídos, quienes con su cabellera larga componían una escena muy corriente en las calles constituyendo el trasfondo del comentario del apóstol Pablo de 1ªCor.11:14, acerca de lo deshonroso que es para un varón dejarse crecer el cabello.Pablo pasó de Atenas a Corinto, centro de prosperidad, del deporte, de la política y de la inmoralidad. Eso no le produjo el mejor estado de ánimo. Acababa de estar en Atenas donde su experiencia fue bien desalentadora y ahora está en Corinto donde deberá enfrentar más problemas. El Señor tuvo que confortarlo asegurándole Su Presencia y protección a través de una visión.

"el Señor dijo a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pastor
  • Pastor
  • Pastor
  • Pastor
  • el pastor
  • Pastor
  • pastor *-*
  • un pastor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS