patrimonios

Páginas: 34 (8492 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015

MODELOS GERENCIALES publicado por Jubert Bermudez
 Modelos gerenciales

Los Modelos Gerenciales son estrategias de gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y desarrollo del sistema y procesos de la misma. Todo modelo es una representación de una realidad que refleja, por lo que en Gerencia, como en otras ciencias, los modelos determinaran una pauta, una base de sustento quea la larga permite el desarrollo orientado de la empresa u organización en general que lo utiliza. Se puede, ningún modelo por sí mismo basta para direccionar la empresa, por lo que su aplicación creativa es el secreto del éxito.
Básicamente hablamos de modelos que las empresas van copiando, adaptándolos y generalizándolos a las necesidades de las mismas, ya que estos no suelen ser rígidos.Estos se representan a través de técnicas, procesos, modelos y sistemas administrativos.
•    Tipos de Modelos Administrativos

1) Modelo Normativo.
2) Modelo Descriptivo.
3) Modelos de Programación Lineal.
4) Modelos de líneas de espera o colas.
5) Teoría de Juegos.
6) Modelos de Simulación.
7) Modelo de Producción Masiva.
Modelos asociados a las escuelas de la Era de la Estabilidad.
9)Modelos de la Era de la Turbulencia.
10) Modelos Simples.
11) Modelos Complejos.
MODELOS GERENCIALES AL TALENTO HUMANO


Los Modelos Gerenciales son estrategias de gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y desarrollo del sistema y procesos de la misma. Todo modelo es una representación de una realidad que refleja, por lo que en Gerencia, como en otras ciencias, los modelosdeterminaran una pauta, una base de sustento que a la larga permite el desarrollo orientado de la empresa u organización en general que lo utiliza. No obstante, ningún modelo por sí mismo basta para direccionar la empresa, por lo que su aplicación creativa es el secreto del éxito. Así, existen modelos clásicos, modelos contemporáneos y sobre todo clásicos que mantienen su vigencia, además quealgunos surge temporalmente y cuyos contenidos son meramente comerciales. Los modelos gerenciales se originan en las diferentes escuelas de pensamiento administrativo tanto clásicas como de última generación. Las escuelas de administración no necesariamente constituyen modelos de gerencia así como tampoco los modelos de Management (palabra inglesa para gerencia o administración que asume comosinónimos), se convierten en escuelas de pensamiento. Preferimos resolver este posible dilema, afirmando que los modelos gerenciales hacen parte de las estrategias que las empresas adoptan con el propósito de promover, mantener o impulsar su efectividad de gestión.

LOS MODELOS GERENCIALES SON :

PLANIFICACION ESTRATEGICA

Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metasplanteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa. Es decir, su tamaño, ya que esto implica que cantidad deplanes y actividades debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles inferiores.

CALIDAD TOTAL

La calidad total es una alusión a la mejora continua, con el objetivo de lograr la calidad óptima en latotalidad de las áreas, es un concepto que explica como ofrecer el mayor grado de satisfacción a un cliente por medio de un bien o servicio, para lograr la calidad total se debe mejorar continuamente en la totalidad del bien o servicio, consiguiendo con ello un bien o servicio de calidad total, medido por la satisfacción total del cliente.

KAIZEN (Mejoramiento Continuo)

Kaizen es lo opuesto ala complacencia. Kaizen es un sistema enfocado en la mejora continua de toda la empresa y sus componentes, de manera armónica y preactiva.

JUSTO A TIEMPO (Just in Time)

El método justo a tiempo (traducción del inglés Just in Time) es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. Esta metodología tiene como objetivo la creación de lugares de trabajo más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Patrimonio
  • patrimonio
  • patrimonio
  • Patrimonio
  • Patrimonio
  • patrimonio
  • Patrimonio
  • Patrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS