Paul Watzlawick

Páginas: 13 (3145 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2012
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZÓN
Facultad de Psicología y Humanidades
Psicología

Paul Watzlawick

Trabajo de investigación
Presentado por:

Ramos Cuzcano, Giovanna

Lima – Perú
2012
Paul Watzlawick

1 Biografía:
Nació el 25 de junio de 1921 en Villach, Austria. En una familia relativamente modesta -su  padre era administrativo en un banco y su madre, ama de casa. Fue unode los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, y una importante referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia. Desde 1960, residió y trabajó en Palo Alto, California, Estados Unidos.
Tras completar sus estudios primarios en Villach, Paul Watzlawick estudió  Psicología y Filología enla Universidad de Venecia y se graduó en 1949. Trabajó en el Instituto C. G. Jung en Zúrich, donde recibió otro diploma en 1954. En 1957 continuó su labor de investigación en la Universidad de El Salvador.
En 1960, fue invitado por Don D. Jackson a continuar sus investigaciones en el Mental Research Institute de Palo Alto. En 1967, comenzó a impartir clases de Psiquiatría en la Universidad de Stanford.
Suobra más famosa es 'El arte de amargarse la vida', una parodia de los libros de autoayuda, con consejos para personas que siempre quisieron sentirse miserables pero nunca pudieron lograrlo totalmente. El autor dio allí recomendaciones sobre cómo convertir la vida propia y la de los demás en un infierno, cómo sublimar el pasado y el auto cumplimiento de las profecías.
El sábado 31 demarzo de 2007 fallece en los 85 años de edad en Palo Alto, en el Estado norteamericano de California. Watzlawick llevaba tiempo sufriendo una grave enfermedad.
El filósofo, psicólogo y sociólogo escribió 18 libros, traducidos a 85 idiomas, y unos 150 artículos que fueron incluidos en libros.
* Cambio (con John Weakland y Richard Fisch), 1976
* ¿Es real la realidad?, 1979
* El Lenguaje delcambio, 1980
* Teoría [Pragmática] de la comunicación humana (con Janet Beavin y Don Jackson), 1981
* El arte de amargarse la vida. Barcelona: Herder, 1989.
* El arte del cambio (con Giorgio Nardone), 1990
* La construcción del universo (con R. Ceberio), 1998
2. Teoría de la Comunicación Humana: axiomas
Uno de los grandes aportes de Paul Watzlawick fue la propuesta de cinco axiomaspresentes en toda comunicación por la que se evidencia la relación entre conducta y comunicación. Esta teoría plantea un proceso de interacción y no así una comunicación del tipo unidireccional (del que habla al que escucha). Exploró más allá de la comunicación verbal, postuló modelos que servirían de ayuda a los conceptos del lenguaje connotativo y situaciones en las que esta fracasa llevándolas alcampo psicológico con ejemplos de personas que padecían esquizofrenia, quienes son el ejemplo de “comunicar que no quieren comunicar”.
Los axiomas propuestos son cinco y se describen a continuación:
2.1 Primer axioma: No es posible no comunicar
“(…) Actividad o inactividad, palabras o silencio, tienen siempre valor de mensaje: influyen sobre los demás, quienes, a su vez, nopueden dejar de responder a tales comunicaciones y, por ende, también comunican (…)”. (P. Watzlawick, J. Helmick, D. Jackson, 1985. P51)
Primero, se planteó que toda conducta genera una comunicación. Cuando interactuamos consciente o inconscientemente lo que digamos o callemos, está expresando lo que sentimos. Es decir, aun en los momentos que no queremos comunicar, estamos haciendo uso delcomportamiento para expresarlo, de esto deriva la afirmación que al no existir una “no conducta” tampoco existe una “no comunicación”. Para ello, hacemos uso de todo un diferente conjunto de conductas verbales, de tono, postura, contexto, etcétera, los mismos que son sujetos de cambio no necesariamente congruente.
2.2 Segundo axioma: Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y otro aspecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paul Watzlawick
  • Resumen El Cambio Paul Watzlawick
  • EL CONSTRUCTIVISMO RADICAL DE PAUL WATZLAWICK
  • Paul watzlawick
  • Teoría De La Comunicación Humana. Paul Watzlawick
  • Paul Watzlawick
  • Paul Watzlawick
  • 5 Axiomas de la Comunicación de Paul Watzlawick

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS