Pedagogía

Páginas: 3 (669 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
Métodos químicos para purificar agua contaminada
Los más comunes es la adición de floculantes y coagulantes, tal como sulfatos de aluminio, en la actualidad se adiciona poli electrolitos de aluminioque son más caros pero son más efectivos, esto para eliminar los contaminantes que intervienen en la DQO y DBO5
La floculación es el proceso que con la adición un químico determinado como losmencionados arriba para formar un floculo con la materia disuelta en el agua, mientras la coagulación es el proceso donde se adiciona un químico para que se unan los floculos y se formen los coágulos y pordiferencia de peso se precipiten hacia el fondo del equipo de tratamiento o sea más fácil de recogerlos en la superficie del equipo por que flotan, además existen los procesos de desinfección es decirmatar microorganismos perjudiciales como virus y bacterias que usan químicos estos son el cloro y ozono específicamente, adicionalmente te puedo mencionar que para regular el pH se usa ácido cítricoy cal, con esto tienes todo el proceso de tratamiento de aguas por químicos. Ahora el proceso es sencillo es como cocinar solo añades estos químicos al agua contaminada y los agitas por medio deagitadores o comu8nmente por una bomba que está sacando el agua y devolviéndola al equipo, otra forma de agitarla y además de contribuir con el tratamiento es la adición de aire, es decir soplara aire alagua.

Purificar el agua para beber
Aparte de que se puede hervir o utilizar el método del cloro para hacer potable el agua también se puede utilizar el siguiente método:

Desinfección solar 
Enpaíses donde hay mucha luz solar, el calor y luz del sol pueden usarse para matar los organismos que causan enfermedades. Este método se está haciendo muy popular porque es barato, simple, y requierepoco trabajo. La investigación ha demostrado que si se usa correctamente, el agua tratada es tan limpia como el agua hervida. El proceso se llama desinfección solar (SODIS). 
Este método requiere: ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS