Percepci n de los signos gr ficos

Páginas: 2 (331 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
• Percepción de los signos gráficos 
En este se reconocen las palabras . Para lograr una mejor lectura, se debe comprender los grupos de unidades léxicas y no lexemas aislado 

• Decodificación Comprende un doble proceso: 
* Traduce los gráficos a sus representaciones fonológicas, es decir a cada signo escrito le corresponde un sonido 
* Da el significado que corresponde a cada unidad léxica enla oración 
Y estos signos unidos forman palabras dentro del texto 

• Comprensión 
Es un proceso donde se capta el significado del texto, Par la comprensión es importante que se descubra lasestructuras lógicas como: 
* Inducción 
* Deducción 
* Clasificación 
Que han sido utilizadas por el autor, igualmente reconocer estructuras superiores como la superestructura y la narratividad 
Al describirla superestructura se facilita la jerarquización de ideas, y para hacer un resumen . 

• Inferencia 
En todo texto hay que distinguir dos tipos de información: 
• LA EXPLICITA : son las ideasliterales expresadas 
• LA IMPLÍCITA: es la información omitida que se deduce por el lector 
Este proceso permite el uso de un pensamiento critico, emitir juicios valorativos e interpretar ideas 
¿ Perocuando se hace un inferencia? 
Se hacen inferencias cuando se realizan deducciones que se da cuando de algo general se infiere un caso particular o la inducción cuando se dan diferentes cosas y se infierelo general 

• Retención 
En esta etapa se señala todo lo que es importante, para lograr esto se debe señalar las ideas principales y las ideas que necesitan ser complementadas, ya sea subrayándolo oponiéndole incógnitas 
Generalmente para esto se usan resaltadores para encontrar más fácil las ideas 

• Evocación 
Esta se realiza a través el resumen, para esta es necesario tomar apuntes 
Lasnotas o apuntes son el resultado de la comprensión, retención y evocación de lo leído 
Para tomar apuntes se sugiere que : 
1. Lectura atenta 
2. Anotar en un cuaderno o en fichas 
3. Indicar de donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTERPRETACI N DE GR FICAS
  • Ecuaci n y gr fica
  • Representaci N Gr Fica
  • Representaci N Gr Fica
  • 1 Expresi n Gr fica
  • Cohesi N Gr Fica Material
  • Definici N Del Dise O Gr Fico
  • Ilustraci n en dise o gr fico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS