persona

Páginas: 102 (25315 palabras) Publicado: 6 de agosto de 2014
"EL DELITO DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE
PERSONAS COMO MECANISMO DE PROTECCIÓN
DE LOS DERECHOS HUMANOS".
Julio César Maldonado Conde Docente e Investigador de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Carabobo Colaboración Especial Realizado con la asesoría del Doctor
Aníbal Rueda

SEGUNDA PARTE
Esta segunda parte corresponde a la continuación del Trabajo publicado en el
ANUARIO No. 24del Instituto de Derecho Comparado.
SEGUNDA PARTE
LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS
CAPÍTULO 4
LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS: PRECISIÓN CONCEPTUAL Y
ELEMENTOS DEL DELITO.
4.1.- Las Desaparición Forzada de Personas en la Doctrina Internacional.
4.1.1.- Efectos en la Víctima Directa
4.1.2.- Efectos en la Familia de los Desaparecidos o Víctimas Indirectas.
4.1.3.- Efectos en laSociedad
4.2.- La Desaparición Forzada de Personas en algunos Instrumentos Internacionales
4.2.1.- La Desaparición Forzada de Personas en la Declaración Sobre la Protección de Todas
las Personas Contra las Desapariciones Forzadas
4.2.2.- La Desaparición Forzada de Persona en la Convención Interamericana Sobre
Desaparición Forzada de Personas.
4.2.3.- La Desaparición Forzada de Personas en elEstatuto y Otros Instrumentos Legales de
la Corte Penal Internacional
4.3.- Desaparición Forzada de Personas y Derechos Humanos
Referencias y Citas Bibliográficas
CAPÍTULO 5
LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS EN AMÉRICA LATINA
5.1.- Inicio y Desarrollo de la Desapariciones Forzadas en América Latina
5.1.1.- La Desaparición Forzada de Personas en Chile.
5.1.2.- La Desaparición Forzada dePersonas en Argentina
5.1.3.- La Desaparición Forzada de Personas en Guatemala
5.1.4.- La Desaparición Forzada de Personas en Honduras
5.2.- La Desaparición Forzada de Personas Luego de la Consolidación Democrática en
América Latina
Referencias y Citas Bibliográficas
CAPÍTULO 6
LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS EN VENEZUELA
6.1.- La Libertad e Igualdad de los Hombres en el PensamientoBolivariano
6.2.- La Desaparición Forzada de Personas y la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela
6.3.- La Desaparición Forzada de Personas en la Ley de Reforma Parcial del Código Penal
Venezolano

Referencias y Citas Bibliográficas
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
CAPÍTULO 4
DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS: PRECISIÓN CONCEPTUAL Y
ELEMENTOS DEL DELITO
El concepto de la DesapariciónForzada de Personas ha evolucionado en el transcurso de las
últimas décadas. Esto es debido, en gran medida, al incremento de las investigaciones y
publicaciones sobre el tema, en virtud del creciente interés que este tipo de delito despierta en
la comunidad internacional.
Prueba de esa evolución conceptual está en el hecho de que hasta hace pocos años dichas
desapariciones sólo eranconcebidas en el marco de regímenes dictatoriales o autoritarios.
Hoy en día se entiende que ellas pueden existir en cualquier país, independientemente de la
ideología política o la forma de gobierno predominante. Actualmente los organismos
internacionales especializados en el tema hablan del fenómeno de la Desaparición Forzada de
Personas, "dentro del contexto mundial", sin especificar requisitospolíticos previos, dando a
entender que este delito no conoce fronteras ideológicas ya que puede existir tanto en
democracias como en dictaduras.
Ese y otros cambios han permitido que se tenga en el presente, una noción mucho más amplia
y clara acerca de los elementos y las características que deben considerarse al momento de
definir las desapariciones forzadas. En este sentido, tanto ladoctrina como los tratados
internacionales usados para regularlas, han dado valiosos aportes. Es por ello que en éste
trabajo se analizará el concepto de la Desaparición Forzada de Personas, en función de sus
dos fuentes principales, es decir, según la doctrina internacional y los tratados de Derecho
Internacional Público.
4.1. Las Desaparición Forzada de Personas en la Doctrina Internacional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es persona
  • Person
  • Personas
  • Personas
  • Soy Una Persona
  • persona
  • Mi Persona
  • personas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS