Petr Leo

Páginas: 19 (4702 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015
Petróleo
Para la película argentina Petróleo de 1940, véase Petróleo (película).

Petróleo.

Construcción de una plataforma petrolífera en el mar del Norte.
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.
Se produce en elinterior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos.
En condiciones normales es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hastalíquidos negros tan viscosos que apenas fluyen), densidad (entre 0,66 g/ml y 0,95 g/ml), capacidad calorífica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla.
Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas degas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.
En los Estados Unidos, es común medir los volúmenes de petróleo líquido en barriles (de 42 galones estadounidenses, equivalente a 158,987294928 litros), y los volúmenes de gas en pies cúbicos (equivalente a 28,316846592 litros); en otras regiones ambosvolúmenes se miden en metros cúbicos.
Debido a la importancia fundamental para la industria manufacturera y el transporte, las fuertes variaciones del precio del petróleo pueden ser responsable de grandes variaciones en las economías locales y provocan fuertes impactos en la economía global.
Índice
1 Composición
2 Origen del petróleo
2.1 Teoría sobre el origen inorgánico
3 Clasificaciones delpetróleo
3.1 Crudos de referencia
3.2 Clasificación del petróleo según su gravedad API
4 El proceso de perforación
5 El refinado de petróleo
5.1 Destilación fraccionada del petróleo
5.2 Métodos de mejoramiento de octanaje
5.2.1 Reforming
5.2.2 Reformado catalítico (sin aditivos antidetonantes)
5.2.3 Alquilación
5.2.4 Isomerización
6 El petróleo y el ser humano
6.1 Historia
6.2 Reservas
6.3 Consumo
6.4Amenazas para la sociedad y el medio ambiente
6.4.1 Contaminación
6.4.2 Cambio climático
6.4.3 Conflictos geopolíticos
7 Alternativas al petróleo
8 Principales petroleras estatales de América Latina
8.1 Argentina
8.2 Bolivia
8.3 Brasil
8.4 Chile
8.5 Colombia
8.6 Ecuador
8.7 México
8.8 Perú
8.9 Uruguay
8.10 Venezuela
9 Véase también
10 Referencias
11 Enlaces externos
Composición

Esquema de unabomba para extracción de petróleo.
El petróleo está formado principalmente por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos. Junto con cantidades variables de derivados saturados homólogos del metano (CH4). Su fórmula general es CnH2n+2.
Cicloalcanos o cicloparafinas-naftenos: hidrocarburos cíclicos saturados, derivados del ciclopropano(C3H6) y del ciclohexano (C6H12). Muchos de estos hidrocarburos contienen grupos metilo en contacto con cadenas parafínicas ramificadas. Su fórmula general es CnH2n.
Hidrocarburos aromáticos: hidrocarburos cíclicos insaturados constituidos por el benceno (C6H6) y sus homólogos. Su fórmula general es CnHn.
Alquenos u olefinas: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace doble de carbono(-C=C-). Su fórmula general es CnH2n. Tienen terminación -"eno".
Dienos: Son moléculas lineales o ramificadas que contienen dos enlaces dobles de carbono. Su fórmula general es CnH2n-2.
Alquinos: moléculas lineales o ramificadas que contienen un enlace triple de carbono. Su fórmula general es: CnH2n-2. Tienen terminación -"ino".
Además de hidrocarburos, el petróleo contiene otros compuestos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PETR LEO
  • petr leo
  • El Petr Leo
  • PETR LEO
  • El Petr Leo
  • Petr Leo
  • El Petr Leo
  • El Petr Leo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS