Pielonefritis en Pediatría

Páginas: 7 (1661 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
La infección del parénquima renal puede repercutir en el futuro crecimiento del órgano y derivar en insuficiencia renal y en otras complicaciones a largo plazo.
Las ITU en los niños no se acompañan de síntomas urinarios orientativos:
proceso febril sin foco aparente
cursar sin ninguna clínica
Todo niño que ha padecido una ITU debe ser minuciosamente valorado y estudiado.
PRODUCCIÓN DE DAÑORENAL

Los agentes patógenos pueden llegar al parénquima renal a partir de RVU:
Primario
o secundario a una obstrucción del tracto urinario,
o como consecuencia de la alteración del peristaltismo ureteral condicionado por la infección de ciertos tipos de gérmenes, como E. coli
En el caso de que haya un reflujo intrarrenal, la orina infectada llegará al parénquima. Cuando esto sucede, si nose ha instaurado un tratamiento antibacteriano, se establece una interacción bacteria-huésped que pondrá en marcha los mecanismos de inflamación con producción de daño renal permanente o pasajero en función de la intensidad de la infección y del tratamiento que se administre.
En las ITU de mayor gravedad se constituyen abscesos miliares por toda la extensión del tejido renal que, en ocasiones,forman verdaderas colecciones purulentas, pudiendo extenderse posteriormente al espacio perirrenal.


CLÍNICA

CRITERIOS CLÍNICOS DE DAÑO RENAL CRITERIOS CLÍNICOS DE DAÑO RENAL
1) Temperatura superior a 38,5 °C;
2) Leucocitosis con polinucleosis;
3) Presencia de marcadores inespecíficos de inflainflamación (elevación de la velocidad de sedimentación globular, de la proteínac reactiva);4) Disminución de la capacidad de concentración renal;
5) Dolor lumbar espontáneo o a la palpación (percusión renal).

La existencia de tres o más criterios sugiere una ITU de vías altas. Dos o menos criterios, por el contrario, indicarían una ITU de vías bajas.
PRESENTACIONES CLÍNICAS PARTICULARES
Nefritis Intersticial Focal
Nefronía Lobar Aguda O Nefritis Bacteriana Focal Aguda.Pielonefritis Crónica Xantogranulomatosa.
-Staphylococcus desde un foco faríngeo o cutáneo, llega al tejido intersticial del riñón, donde produce pequeños abscesos.
-Si el TTO no es enérgico, los abscesos pueden llegar hasta la superficie renal, presentándose como forúnculos renales, con tendencia a confluir (ántrax renal).
-Si el proceso progresa, perfora el parénquima renal y constituye unabsceso perinefrítico o paranefrítico.
-Es una afección aguda no purulenta, como resultado evolutivo de una pielonefritis aguda.

-La imagen ecográfica es de un foco con distinta ecogenicidad (hipo o hiper) que el resto del parénquima, y bordes irregulares.

-Staphylococcus, S. faecalis, E. coli y, con menor frecuencia, Pseudomonas, Klebsiella y Proteus.

-Forma de ITU muy infrecuente en edadpediátrica, está caracterizada por unos nódulos granulomatosos de color amarillo, con predominio de células xantomatosas.

-Lesión inicial una necrosis papilar de origen isquémico.

-La clínica corresponde a una pielonefritis grave, unilateral, con anemia hipocrómica

DIAGNÓSTICO
En la HISTORIA CLÍNICA
La duración e intensidad de la fiebre,
Síntomas urinarios
Vómitos
Enfermedadesrecientes
Antibióticos administrados
Datos relativos a estreñimiento crónico
Síntomas urinarios crónicos (incontinencia, enuresis, patrón miccional, urgencia miccional, etc.)
La existencia de reflujo vesicoureteral
Procesos febriles intercurrentes
Historia familiar de infecciones urinarias
Anomalías genitourinarias
En el EXAMEN FÍSICO
Estado general
Temperatura
Presión arterialExploración abdominal y lumbar
Descartar otro posible origen de la fiebre.
Los genitales externos deberán ser examinados en búsqueda de signos de vulvovaginitis, cuerpos extraños en vagina, anomalías de transmisión sexual o anomalías anatómicas, como fimosis o estenosis de labios menores.

ANÁLISIS DE ORINA

Técnicas de recolección.
Limpieza de los genitales
En el niño que tiene micciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pielonefritis
  • La pielonefritis
  • pielonefritis
  • Pielonefritis
  • Pielonefritis
  • Pielonefritis
  • Pielonefritis
  • Pielonefritis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS