PINKER Lo Que Revelan Nuestros H Bitos Ling Sticos

Páginas: 12 (2963 palabras) Publicado: 3 de julio de 2015
STEVEN PINKER
LO QUE REVELAN NUESTROS HÁBITOS LINGÜÍSTICOS1


Esta es un fotografía de Maurice Druon, secretario honorario perpetuo de L'Academie francaise, la Academia francesa. Va espléndidamente vestido con su uniforme de 68.000 dólares, adecuado al papel de la Academia Francesa como reguladora del uso correcto del francés y conservadora de la lengua. La Academia francesa tiene dos tareasprincipales: compila un diccionario de francés estándar -- están trabajando en su novena edición que empezaron en 1930 y ya han alcanzado la letra P. También legislan sobre el uso correcto de la lengua, como el término adecuado para lo que en francés llaman "email" que debería ser "courriel". Dicen que en francés la World Wide Web debería llamarse "la toile d'araignee mondiale"- la telaraña global-- recomendaciones que los franceses ignoran alegremente.

Bien, este es un modelo sobre cómo evoluciona el lenguaje es decir, mediante la legislación de una academia. Pero cualquiera que observe el lenguaje se da cuentaque es una presunción bastante tonta, que el lenguaje, más bien, surge de las mentes humanas cuando interactúan entre ellas. Y esto se puede observar en el cambio imparable dellenguaje -- en el hecho de que cuando la Academia termine su diccionario estará claramente desactualizado.

Lo vemos en la constante aparición de palabras coloquiales y jergas, en el cambio histórico de las lenguas, en la variedad de dialectos y en la formación de nuevas lenguas. Entonces, el lenguaje no es tanto un creador o un moldeador de la naturaleza humana sino más bien una ventana a la naturalezahumana. En un libro en el que estoy trabajando en estos momentos espero usar el lenguaje para arrojar luz sobre ciertos aspectos de la naturaleza humana como los mecanismos cognitivos con los que los seres humanos conceptualizamos el mundo y los tipos de relaciones que gobiernan la interacción humana. Y hablaré un poco sobre cada uno de ellos esta mañana.

Permítanme comenzar con un problematécnico del lenguaje que me preocupa desde hace un tiempo y espero que sepan perdonar mi pasión por los verbos y por cómo se usan. La cuestión es, ¿qué verbos van en qué construcciones? El verbo es el esqueleto de la frase es el marco sobre el cual se montan las otras partes.

Recordemos rápidamente algo que habrán olvidado hace mucho tiempo. Un verbo intransitivo como "morir", por ejemplo, no puedellevar un objeto directo. Debes decir, "Sam murió", no "Sam murió una muerte". Un verbo transitivo debe llevar un objeto directo: "Sam devoró la pizza". No puedes decir solamente "Sam devoró". Existen docenas o veintenas de verbos de este tipo y cada cual da forma a su frase. En consecuencia, un problema al explicar cómo aprenden los niños el lenguaje, un problema al enseñar lenguas a adultos paraque no cometan errores gramaticales y un problema al programar computadoras para que usen el lenguaje es qué verbos van en qué construcciones.

Por ejemplo, la construcción dativa en inglés -- es posible decir, "Dale un muffin (una magdalena) al ratón", el dativo preposicional o "Dale al ratón un muffin", el dativo de doble objeto; "Prométele cualquier cosa a ella", "Prométele a ella cualquiercosa" y así sucesivamente. Cientos de verbos pueden funcionar de las dos maneras. Una generalización tentadora para un niño, para un adulto o para una computadora es que cualquier verbo que pueda aparecer en la construcción, "sujeto-verbo-cosa-destinatario" puede ser expresado también como "sujeto-verbo-destinatario-cosa". Es algo muy útil, porque el lenguaje es infinito, y no puedes repetir como unloro las frases que has escuchado. Tienes que extraer generalizaciones para producir y entender nuevas frases. Este podría ser un ejemplo de cómo hacerlo.

Desafortunadamente, parece haber excepciones particulares. Es posible decir: "Biff condujo el auto hasta Chicago", pero no, "Biff condujo Chicago hasta el auto". Puedes decir, "Sal le da a Jason jaqueca", pero es un poco raro decir, "Sal le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagn stico de H bitos de Estudio
  • La Ling Stica
  • Que Es La Ling Stica
  • Ling stica
  • Ling Stica
  • La Ling Stica Es
  • Que Son Los H Bitos
  • Ling Stica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS