plan de investigacion

Páginas: 38 (9327 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA y AUDITORÍA
SEMINARIO DE INTEGRACIÓN PROFESIONAL
JORNADA: NOCTURNA
936625165100SALÓN: 211
EDIFICIO: S-12
TEMA 18
PLAN DE INVESTIGACION CONTABILIDAD DE MATRICES Y SUBSIDIARIAS EN MONEDA EXTRANJERA

DOCENTE TÍTULAR: Lic. Walter Augusto Cabrera Hernández Msc.
Guatemala, 27 de Febrerode 2013
Índice del Plan
Introducción 1
Justificación 2
Planteamiento del Problema 2
2.1 Definición del problema 2
2.1.1 Especificación del problema 3
2.1.2 Delimitación del Problema 3
2.2 Marco Teórico 4
2.3 Hipótesis 36
3. Objetivos 36
3.1 Objetivos Generales 36
3.2 Objetivos Específicos 364.Bosquejo preliminar de temas y subtemas 37
5. Métodos y Técnicas de Investigación 38
5.1 Métodos 38
5.2 Técnicas 39
6. 6. Cronograma de Actividades 40
7. Referencias Bibliográficas 41
Introducción
Las empresas cuando están en un buen momento pueden expandirse y cuando tienen las posibilidades para hacerlo, pueden adquirir porcentajes de acciones de otras compañías, lograndode esta forma tener cobertura en muchos lugares, que pueden ser del mismo país o a nivel internacional. Lo que mejora las alternativas de los propietarios para invertir los excedentes y al mismo tiempo ayudar a mejorar la situación de las empresas.
También se puede dar el caso de que exista una compañía que tienen muchas empresas y para evitar la confusión de los clientes se conforma por medio defiliales o subsidiarias, para administrar mejor las actividades financieras en conjunto utilizando los estados financieros consolidados para presentar la situación actual de todas las organizaciones.
Dentro de los métodos para contabilizar la participación en las subsidiarias son dos el método de participación y el de consolidación, los cuales varían de acuerdo al porcentaje de participación,los cuales varían de acuerdo al porcentaje de participación de la empresa matriz, por lo tanto como futuros contadores públicos y auditores debemos conocer los procesos tanto a nivel legal como lo más importante a nivel contable enfocada entre compañías de matrices y subsidiarias.
Justificación
El propósito de investigar el tema matrices y subsidiarias en moneda extranjera corresponde a queexiste mucho desconocimiento acerca de cómo se realizan los procesos a nivel contable desde el punto de vista de una casa matriz y de una subsidiaria.En el contexto social de la empresa la pertenencia de los activos, la responsabilidad de los pasivos y la posesión del patrimonio pueden variar constantemente según la aportación de capital que tengan los inversionistas sobre esta, las decisiones que setoman sobre la actividad económica de la organización depende de la composición del paquete accionario mayoritario es por ello que surge la figura de matriz y subsidiaria como una relación empresarial fundamentada en una consolidación de actividades financieras
Planteamiento del problema
Definición del Problema
TEMA: Contabilidad de Matrices y Subsidiarias en Moneda Extranjera
PROBLEMA: Eldesconocimiento que existe con respecto al tipo de cambio que se utiliza para convertir de una moneda a otra moneda, derivado a que un país con otro que cambia los niveles que se tengan en la inflación ocasionando problemas de medición de la tasa de cambio.
Especificación del Problema
¿A qué se debe que exista un desacuerdo en la medición de tasas de cambio de una moneda con otra?
¿Cuál es lacausa fundamental que las dificulta?
¿Qué efectos o consecuencias negativas pueda provocar dichos desacuerdos?
PUNTO DE VISTA: Financiero, Legal, Administrativo.
Delimitación del Problema
Unidad de Análisis:
Contabilidad de Matrices Y Subsidiarias
Periodo Histórico:
Del 01 de Enero del 2012 al 31 de Diciembre 2012
ÁmbitoGeográfico:
Ciudad de Guatemala
Planteamiento del Problema: ¿Cuáles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan De Investigacion
  • Plan de investigacion
  • Plan de investigacion
  • Plan de investigacion
  • plan de investigación
  • PLAN DE INVESTIGACION
  • plan de investigacion
  • plan de investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS