Plan De Mercadotecnia

Páginas: 26 (6478 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
|Plan De Mercadotecnia |
|Proyecto Final |
|Alumnos:|
|Gabriel Rojas Herrera |
|Flor Patricia Pérez Elizarraraz |
|Sùa Lara Castillo|
|Docente: |
|Amalia Yolanda Olimón Robles |

Índice
INTRODUCCION 4

DESARROLLO 7

1. GENERALES DE LA EMPRESA 7

1.1. Nombre dela empresa 7

1.2. Marca 7

1.2. Giro empresarial 7

1.3. Ubicación geográfica 7

2. FILOSOFIA ORGANIZACIONAL 8

2.1. Mision 8

2.2. Vision 8

2.3. Valores 8

2.4. Organigrama 9

3. PROPOSITO DEL PLAN 10

4. ANALISIS DEL NEGOCIO 11

4.1. Analisis de ventas 11

4.2. Participacion del mercado 12

4.3. Descripcion del producto y/oservicio 13

4.5. Ciclo de vida del producto 15

4.6. Promocion 16

4.7. Distribucion 18

4.8. Precio 19

4.9. Supuestos de mercado 20

5. ANALISIS INTERNO Y EXTERNO DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO TURISTICO 25

5.1. Analisis interno 25

5.2. Analisis externo 26

5.3. Foda 27

6. MERCADO META Y SEGMENTACION DE MERCADO 28

6.1. Mercado meta: 28

6.2.Segmentación de mercado: 28

7. OBJETIVOS 29

7.1. Objetivo de venta: 29

7.2. Objetivo de posicionamiento: 29

7.3. Objetivo de imagen: 29

8. ESTRATEGIAS 30

9. PRESUPUESTO, CALENDARIZACION Y CRONOGRAMA 33

9.1. Presupuesto 33

9.2. Calendarización 34

9.3. Cronograma 35

10. EJECUCION Y EVALUACION 36

CONCLUSION 39

BIBLIOGRAFIA 42Índice de Cuadros

Figura 1 Organigrama 9

Figura 2 Análisis de Ventas 11

Figura 3 Participación del Mercado 12

Figura 4 Ciclo de vida del producto 15

Figura 5 Precio 19

Figura 6 FODA 27

Figura 7 Estrategias de Venta 30

Figura 7.1 Estrategia de Posicionamiento 31

Figura 7.2 Estrategia de Imagen 32

Figura 10 Gastos de Operación y Costo funcional 34

Figura 11Costo Diario y Costo por Persona 34

Figura 12 Cronograma de Actividades de Publicidad 35

Figura 13 Formato de reservación 36

Figura 14 Formato de Factura 37

Figura 15 Formato de Check In 38

Figura 16 Formato de Chek Out 39

Figura 17 Formato de Orden de Cocina 40

Figura 18 Formato de Limpieza de Habitación 40





INTRODUCCION

El Plan de Marketing es una herramienta desuma importancia no sólo en el área comercial, sino como parte de la planificación y operación global de una organización, la cual debe ser determinada por los profesionales de marketing de la empresa, quienes además deben de tener una idea clara de los atributos que se venderán con los productos. En base a esta determinación de la demanda y los requerimientos del mercado es que el área deproducción puede hacer y dimensionar sus actividades de fabricación.

Es bajo estas condiciones que cobra una importancia capital como la herramienta de planificación de actividades de la empresa orientadas a cumplir con los objetivos estratégicos comerciales de una empresa y el área de marketing se transforma en el motor de la planificación de la empresa.

En esta apartado se debe tomar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PLan de mercadotecnia
  • plan de mercadotecnia
  • plan de mercadotecnia
  • PLAN DE MERCADOTECNIA
  • Plan de mercadotecnia
  • Plan de Mercadotecnia
  • Plan de mercadotecnia
  • plan de mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS