PLANIFICACION ESTRATEGICA

Páginas: 9 (2247 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2013
Planificación estratégica
ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN.
 Realice una síntesis explicativa de los elementos o componentes del modelo de planificación estratégica presentado en el texto básico.
Planeación para planear.
Para empezar es importante aclarar las diversas expectativas de las personas en la organización.
El primer paso es el compromiso, asegurarse de que los participantesclave de la organización, el Director ejecutivo, estén dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo que sea visible para el resto de la compañía.
El siguiente paso es identificar el equipo de planeación, los participantes claves de la organización y la alta gerencia deben estar involucrados; su papel será conducir la investigación, generar datos y desarrollar alternativas para integrar y poner en marchalas acciones que surgen del proceso de planeación.
Monitoreo del entorno.
Se debe monitorear cuatro entornos separados pero cubiertos el uno con el otro para conducir la búsqueda de valores, elaborar el borrador del enunciado de la misión, formular la estrategia del negocio, identificar la competencia.
1.El macroentorno incluye aspectos sociales como los demográficos,tecnológicos(microcomputadores), económicos (cambios en las regulaciones gubernamentales).
2.En el entorno industrial los factores que se consideran son la forma de financiamiento, los productos típicos utilizados en ésta y sus estrategias habituales de mercado.
3.El entorno competitivo incluye los perfiles del competidor, los modelos de segmentación del mercado e investigación y desarrollo.
4.El entorno interno de laorganización los factores considerados están la estructura de la compañía, su historia y sus fortalezas y debilidades.
Saber predecir la manera que estas informaciones puedan afectar, su monitoreo permanente, su organización, interpretación y su utilización es decisivo para el éxito estratégico.
Consideraciones para su aplicación.
Es importante la socialización sobre el inicio del proceso. Si seobserva valores incongruentes es importante abordarlos en cuanto se los identifica.
No se debe realizar ninguna planeación posterior hasta que haya consenso sobre la formulación de la misión, se debe distribuir el enunciado de la misión para hacer comentarios y sugerencias antes de su aceptación.
Búsqueda de valores.
Se realiza un examen de los valores del equipo de planeación, de los miembrosde la organización, es decir la forma específica de conducta, la forma como enfocan el trabajo, los supuestos que comúnmente utiliza en sus operaciones, la cultura organizacional predominante que es el patrón que proporciona el contexto social a través del cual se realiza el trabajo y los valores de los grupos de interés en su futuro que son los que recibirán el impacto del plan estratégico.Formulación de la misión.
Es la definición concisa del propósito que se trata de lograr en la sociedad o en la economía. Identificando qué hace la organización y para quién, debe decidir la manera cómo se procederá para cumplir con sus objetivos.
La misión proporciona un enorme privilegio para una empresa: expresa de manera clara su dirección futura y establece la base para la toma de decisionesorganizacionales.
El siguiente paso es que cada unidad mayor de la compañía desarrolle su propia formulación de la misión que deben derivarse de la misión organizacional.
Diseño de la estrategia del negocio.
Son los pasos a través de los cuales se logra la misión. Se conceptualiza una serie de escenarios futuros específicos, se establece responsables.
El proceso consiste en cuatro accionesimportantes.
1.Identificar líneas de negocios implica decidir la combinación de productos y/o servicios que ofrecerá la organización en el futuro.
2.Establecer indicadores críticos de éxito que son una combinación de cifras financieras específicas como ventas, márgenes y tasa interna de retorno e índices observables de éxito; como la moral del empleado y opiniones de los clientes acerca del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion Estrategica
  • PLANIFICACION ESTRATEGICA
  • planificación estrategica
  • Planificacion Estrategica
  • Que No Es Planificacion Estrategica
  • Planificacion Estrategica
  • planificacion estrategica
  • Planificacion Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS