PLANIFICACION FAMILIAR

Páginas: 8 (1985 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015
UNIVERSIDAD PRIVADA
“SAN PEDRO”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
TEMA

: PLANIFICACION FAMILIAR

CURSO

: ENFERMERIA EN LA MUJER

CICLO

: VI

ALUMNAS : MERCEDES PACHECO EVELYN
MORAN MILLA KATYA
PAUCAR SANCHEZ NAYLEA
VERGARA SALVADOR ROCIO

N
Ó
I
C
A
C
I
F
I
N
A
PL

R
A
I
L
I
M
A
F

OBJETIVOS
Evitar embarazos no deseados.
Regular los intervalosentre embarazos.
Decidir el número de hijos en la familia.
Regular el tiempo en que ocurren los
nacimientos en relación con las edades de
los padres.
Evitar el embarazo cuando agravaría una
enfermedad peligrosa presente.

DEFINICION
Derecho básico de la pareja de
decidir,
planificar, de manera libre y responsable
cuántos hijos tener, cuándo y cuál es el tamaño
de la familia que queremos tener,Para planificar
hay que tener conocimientos de cómo hacerlo y
además contar con los recursos para ello.

INPORTANCIA
1.Protege tu vida y cuida tu
salud
2.Te realizas como mujer y
persona
3.Mejoras tu calidad de vida

BENEFICIOS

•Prevención de los riesgos para la salud relacionados
con el embarazo en las mujeres.
•Reducción de la mortalidad de los menores de un
año.
•Prevención de la infecciónpor el VIH y el SIDA.
•Poder de decisión y una mejor educación.
•Disminución del embarazo de adolescentes.
•Menor crecimiento de la población.

S
O
D
S
O
O
T
V
E
I
T
M
P
E
C
N
O
C
I
T
N
A

Métodos Anticonceptivos

Naturales

Calendario
Moco Cervical
Lactancia
Materna
Coito
Interrumpido

Barrera
Condón
Masculino
Condón
Femenino
Capuchón
Cervical
Diafragma
Dispositivo
Intrauterino (DIU)Hormonales

Píldoras
Implantación
Inyectables

Quirúrgicos
Vasectomía
Ligadura de
Trompas

S
O
D
O
T
E
M

S
E
L
A
R
U
T
A
N

METODO DE RITMO O CALENDARIO
Consiste en llevar a cabo, durante al menos 6
meses, un registro de las fechas en que se inicia
la menstruación.
Finalidad de conocer en qué días tiene lugar la
ovulación. El método funciona en mujeres que
son regulares en su regla.

EFICASIA
:
seencuentra
por debajo
del 60%.

METODO MOCO CERVICAL
Requiere conocer los cambios del
moco cervical a largo del ciclo
menstrual,
Se
basa
en
la
presencia de mucosidad en la
vagina. Consiste en tomar entre
el dedo índice y pulgar un poco
de moco cervical (sustancia del
fondo vaginal) y separar dichos
dedos todo lo que sea posible
para observar la elasticidad del
moco. Si este se estira mas que
en losdías anteriores, en que era
escaso y espeso, indica que esta
por producirse la ovulación.

Este moco fértil tiene las siguientes
características:
Acuoso,
adherente,
resbaladizo,
húmedo,
abundante, claro, fino y filante, delgado, elástico,
continua siendo lubricante.
El moco no fértil tiene las siguientes
características:
Sensación de sequedad, Aumento de la
coloración amarillenta,Blanquecina,Consistente.

LACTANCIA MATERNA
Consiste en alimentar
exclusivamente
con
leche materna a tu
bebé, por lo menos 10
a 12 veces
por día
durante los primeros
meses.
Es efectivo mientras no
tengas
tu
menstruación.

VENTAJAS

No cuesta.
No
causa
riesgos
en
el
futuro
reproductivo.
Protección
cuando
sea
lactancia
permanente, frecuente, exclusiva y sin
menstruación en los 6 primeros meses
post-parto.DESVENTAJAS
Requiere de la estimulación del recién
nacido mínimo tres horas.
No posee fecha de protección definida
aun cuando exista la lactancia frecuente
y exclusiva.

COITO INTERUMPIDO
Cuando el hombre retira su pene
de la vagina de la mujer y eyacula
fuera de ella.
Funciona
al
mantener
los
espermatozoides fuera del cuerpo
de la mujer.
Cómo se usa
Cuando el hombre siente que está
poreyacular, retira su pene de la
vagina.
Qué esperar
Aprender a hacerlo correctamente
puede llevar tiempo.
Puede no ser adecuado para
hombres
que
eyaculan
rápidamente.

VENTAJAS
•No necesita preparación previa ni
adicional.
•Los
varones
comparten
la
responsabilidad con sus parejas en la
planificación familiar.

DESVENTAJAS
•Interfiere en el acto coital y en
el goce.
•Es difícil de emplear con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificación familiar
  • planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificacion familiar
  • Planificacion Familiar.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS