planificacion

Páginas: 10 (2348 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2014
Mármol y ónix
Al tío Anselmo le encantaba el ajedrez, pero desde la muerte del peluquero, quien era su mejor amigo, ya no tenía con quien practicarlo. Y es que en el pequeño pueblo de Guanajuato en el que vivía, a nadie más le interesaba ese juego. Por eso se le ocurrió enseñarle a su sobrino Martín todo lo que sabía sobre el llamado “deporte ciencia”.
Martín tenía sólo ocho años y era muyinteligente. Así que no le costó ningún esfuerzo aprender el movimiento de cada pieza ni las reglas. “Es como una batalla entre dos ejércitos —le explicó su tío—, y el objetivo es acabar con el rey del enemigo.”
Al principio, como es natural, Anselmo ganaba con facilidad todas las partidas. Le bastaban unos cuantos movimientos para vencer a su inexperto rival. Sin embargo, con el paso de lassemanas, las cosas fueron cambiando. Su sobrino mejoró hasta que, un día, superó a su maestro. “¡Jaque mate!”, exclamó Martín tras una partida. Su tío predijo entonces que el pequeño llegaría a ser un gran jugador.
El pronóstico se cumplió: a los 14 años, Martín había derrotado ya a los mejores ajedrecistas del Bajío. Era conocido y admirado en toda la región. Ahora su meta era participar en elCampeonato Juvenil de Ajedrez, el cual se celebraría en la Ciudad de México.
El tío y el papá de Martín, quienes estaban muy orgullosos de él, habían prometido pagarle el viaje a la capital y la inscripción al torneo. Por desgracia, las cosechas de ese año resultaron muy malas y su familia apenas tenía dinero para lo esencial. “Quizá el año próximo puedas ir”, le dijeron ambos con tristeza.
Cuando losvecinos se enteraron de que Martín no participaría en el campeonato, también se entristecieron. ¡Era una lástima! La gente del pueblo se había hecho muchas ilusiones, pues todos lo apreciaban y estaban seguros de que ganaría.
Sucedió entonces que la familia que vivía en la casa de enfrente fue con el papá de Martín y con su tío y les entregó algunos pesos. “Sabemos que es muy poco —dijeron—, perode algo les servirá. Cómprenle un boleto de autobús al muchacho para que pueda ir a la capital.” Ellos no querían aceptarlo, pero ante la insistencia de sus vecinos, dijeron que sí. Al día siguiente otra familia vecina hizo lo mismo, y luego otra y otra y otra… Algunas daban más y otras menos, pero todas lo hacían con el corazón. Al final, treinta familias habían cooperado y con ese dinero elchico pudo ir a la Ciudad de México y se inscribió en el torneo.
No hace falta decir que Martín obtuvo el primer lugar. Su talento para el juego sorprendió a todos. Los premios eran una beca de estudios y un lujoso ajedrez. Las piezas blancas eran de mármol y las negras de ónix. Al regresar a su pueblo fue recibido como un héroe. Todos lo felicitaban y le aplaudían. Entonces Martín le regaló a cadauna de las treinta familias que lo había apoyado una de las piezas del ajedrez que recibió como premio. Únicamente se quedó con las dos que representaban al rey. La de mármol se la dio a su papá y la de ónix a su querido tío Anselmo.
 

¿Y tú qué piensas…?
• Si tuvieras un vecino como Martín, ¿lo ayudarías?
• ¿Hicieron bien el tío y el papá de Martín al aceptar el dinero que les daba la gentedel pueblo?
• ¿Qué hubiera pasado si Martín no gana el torneo?
• ¿En qué parte del cuento aparece el tema de la solidaridad?
 

Nieve para la niña
Una mañana en los portales de San Fernando apareció abandonada una niña recién nacida, envuelta en una cobija rosada y suave como sus mejillas. Al tener noticia el presidente municipal llamó a los notables del lugar —que siempre andaban de pleito—para decidir qué hacer con ella. “Propongo que la enviemos a la casa cuna de la capital”, dijo la esposa del munícipe, que no quería a los niños. “Tengo otra idea”, comentó don Jorge, el abarrotero gruñón, “sugiero que la dejemos con nosotros y la criemos entre todos pues por aquí ya casi no hay chamacos”. Don Joaquín, el cura, estuvo de acuerdo. Una pareja que no había podido tener hijos la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS