planificacion

Páginas: 14 (3276 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
MATEMÁTICA.

Tema: Uso del sistema monetario: Billetes y monedas.

CLASE 1.

Contenido:

Número y operaciones:

La identificación de diferentes usos de los números, en este caso en el contexto del sistema monetario.
La resolución de problemas que permitan el conocimiento del sistema monetario vigente.
El dominio de la lectura y escritura de números.

Propósitos:

General:Proponer actividades en las que se utilicen diferentes modos de registro de información que los alumnos puedan utilizar en el futuro.

Que los alumnos puedan:

Identificar diferentes funciones que podrían cumplir los números en diversos contextos sociales, en este caso en billetes y monedas.
Resolver situaciones problemáticas, que involucre el sistema monetario.
Poner en juego sus ideas y endonde el intercambio con sus compañeros ocupe un lugar fundamental para ampliar sus conocimientos.

Objetivos:

Reconozcan el sistema monetario vigente.
Comparen y formen diversas cantidades.
Diferencien las distintas formas de componer un valor.

Itinerario de actividades.


Actividad 1.

Introducción.

Para iniciar la clase, la docente le preguntará a los alumnos:

¿Saben paraqué usamos los billetes hoy en día?, es decir ¿Qué función le damos nosotros a los billetes y monedas?

Se podrá tomar registro de los saberes de los niños, para conocer que ideas tienen sobre el sistema monetario. Después del intercambio, haremos un repaso de los billetes actuales y sus valores, como así también de las monedas.

Desarrollo:

Luego de hacer esta breve introducción, se lespropondrá jugar al bucanero.
La docente, les repartirá a los alumnos sus sobres con el material concreto a utilizar, procederá a explicarles nuevamente como se juega, para aquel que no se acuerda e iniciará la docente a hacer el conteo mental hasta que un alumno, al cual se elegirá diga basta y se diga en voz fuerte, el número a formar con billetes y monedas.

Dedicaremos un tiempo a realizar estejuego. A medida que se vayan formando distintas composiciones de los números, se irá conversando oralmente, sobre las composiciones realizadas y corroborar entre todos, si están de acuerdo o no.

Final:

Luego de realizar este juego, se les propondrá a los alumnos realizar una serie de actividades relacionadas con este juego.






La docente pasará por cada una de las mesas, para ayudary guiar a quien lo necesite, como así también visualizará el desarrollo de los alumnos.



Clase 2.

Contenido:

Número y operaciones:

La resolución de problemas que permitan el conocimiento del sistema monetario vigente.
La descomposición aditiva de números.
El dominio de la lectura y escritura de números.

Propósitos:

General:

Proponer actividades en las que se utilicendiferentes modos de registro de información que los alumnos puedan utilizar en el futuro.

Que los alumnos puedan:

Resolver situaciones problemáticas, que involucre el sistema monetario.
Descomponer las cantidades mencionadas.
Poner en juego sus ideas y en donde el intercambio con sus compañeros ocupe un lugar fundamental para ampliar sus conocimientos.

Objetivos:

Comparen y formendiversas cantidades.
Diferencien las distintas formas de componer un valor.

Introducción:

Se hará un repaso de lo hecho en la clase anterior, recurriendo al afiche de los saberes de los alumnos sobre el sistema monetario.

Y se desplegará en el pizarrón una lámina con la siguiente información.



Se les dirá a los alumnos:

“Esta es la lista de precios de la verdulería.”

Desarrollo:La docente le planteará a todo el grupo, la siguiente situación:


Mariano compró 4 alcauciles, 3 paltas y dos atados de brócoli. ¿Cuánto gastó?


Se invitará a que cada alumno, con su material concreto pueda pensar y resolver, el importante total que gastó Mariano en su compra. Se irá pasando por las mesas, para ayudar, guiar, y observar el desarrollo de los alumnos.
Luego de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS