Planta Porcicola

Páginas: 56 (13833 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2014
Alternativas en la Ganadería

ÍNDICE DE MATERIAS
SELECCIÓN DEL SISTEMA 3
SISTEMAS CON
PAJA ABUNDANTE 3
PARTO SOBRE PAJA 3
CRIANZA EN HOPOS 4

Estrategias Económico-Ambientales
en la Crianza de Cerdos

CRIANZA EN PASTOREO 5
MANEJO DEL ESTIÉRCOL 8
OLORES Y CONTAMINACIÓN 8
MEJORAMIENTO DEL SUELO 9
SALUD ANIMAL 10
MERCADEO APROPIADO 11
MERCADEO COOPERATIVO 13
MERCADO ORGÁNICO 14CONDICIONES DE TRABAJO 15
SALUD, FAMILIA Y COMUNIDAD 16

Tom Frantzen, productor de

GLOSARIO 17

cerdos en el estado de Iowa,

NOTAS AL TEXTO 18

utiliza pastizales y franjas de

RECURSOS 19

tierras de cultivo manejadas
como pastizales. Esto le permite
producir cerditos de engorde de
30 libras, “por la mitad del costo
de criarlos en confinamiento.”

Publicado por SAN,Sustainable
Agriculture Network, organización
de alcance nacional de SARE,
Sustainable Agriculture Research
and Education program, con
fondos de Cooperative State
Research, Education and Extension
Service.

– Fotografía por Prescott Bergh,
Cortesía de Minnesota Department of
Agriculture

TOM FRANTZEN, AGRICULTOR DE NEW HAMPTON, IOWA1, HA

Pastizales permanentes, franjas de pasto enrotación
y cultivos le ofrecen muchísimas alternativas para ali-

14 años. Criaba 1,2002 cerdos en estructuras cerradas en

mentar sus cerdos. Por ejemplo, los cerdos pueden

el invierno y en pastos durante el verano. Las pocilgas
Título del Original: “Profitable Pork:
Strategies for Hogs Producers”
Traducción libre, Notas y Glosario
por J.J. Sáinz.

criado cerdos desde el parto hasta elengorde durante

alimentarse directamente en los cultivos. Al caminar,

donde invernaban las cerdas eran desagradables. En los

esparcen su propio estiércol. Las camas, con abundante

meses fríos los animales no engordaban bien y se com-

paja en chozas y cobertizos, les proporcionan calor y

portaban agresivamente.

libertad para moverse. El pisoteo produce paquetes

El estiércol caíaen un foso a través del piso de
Este boletín está disponible en:
www.sare.org/bulletin/cerdos

rejilla. Frantzen lo bombeaba y repartía luego por sus
campos de maíz, soya y pastos. “Recuerdo que no

sólidos de estiércol, más fáciles de manejar y distribuir
que el estiércol líquido de su sistema anterior.
El nuevo sistema funcionó bien. Frantzen quería

seguíamos reglas para manejarlo.Echábamos demasiado

estudiar el lado económico de la crianza de cerdos en

y no se aprovechaba bien”.

pastoreo. Para ello presentó una propuesta a SARE3 que

Frantzen tenía que trabajar a la carrera cada tempo-

fue aprobada. Encontró que con el nuevo sistema podía

rada. Aunque lograba hacerlo todo, conseguirlo era

reducir a la mitad sus gastos en alimentación. “Quedó

difícily agobiante. En 1992 decidió crear un sistema

demostrado”, dice Frantzen, “que podíamos producir al

que fuese rentable, de menor impacto ambiental y que

aire libre un cerdito de engorde de 30 libras (14 Kg) por

le dejase pasar más tiempo al aire libre. La clave fue una

la mitad de lo que cuesta producirlo en confinamiento”.

combinación de pastos y estructuras que coordinó la
THENATIONAL OUTREACH ARM OF USDA-SARE

02/04

crianza con sus cosechas.

Durante tres años sus gastos para criar un cerdo de
engorde al aire libre oscilaron entre $410 y $13.50,

incluyendo alimentación suplementaria, terreno y mano

los métodos de producción de la corporación. Los con-

de obra.

tratos dan mayor seguridad que la producción indepen-

“En una granja que producegrano y engorda cerdos

diente para conseguir un modesto beneficio. Sin embargo

queremos que el grano llegue al animal durante la etapa

el contrato les obliga a endeudarse para construir las

final del engorde y que el estiércol vuelva a los sembra-

estructuras necesarias. El granjero también es respon-

dos. De los cobertizos sale una composta de paja y

sable del impacto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • porcicola
  • Porcicola
  • Porcicolas
  • Proyecto Porcicola
  • Proyectos porcicola
  • Biodigestor porcicola
  • PROYECTO PORCICOLA
  • Granja Porcicola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS