plantas medicinales

Páginas: 9 (2041 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2013
1) ABRÓTANO: Antiguamente era usada para facilitar los partos, hoy ayuda a eliminar parásitos y provocar la menstruación.
2) ACANTO: Abre el apetito y sana las quemaduras.
3) ACEDERA: Su jugo se aplica sobre úlceras infectadas o gangrenas antes de vendar la herida. La raíz cortada en trocitos se macera por cuarenta y ocho horas en vinagre blanco para usar como loción contra el acné.4) ACELGA: Combate la anemia. Además el jugo de acelga frío se esparce sobre la piel, en caso de enrojecimiento, erupciones o picaduras de insectos.
5) ACHICORIA: Laxante, digestiva, depurativa. Alivia cólicos hepáticos.
6) ADORMIDERA: Las semillas son antitumorales y su flor, un analgésico potente.
7) AGÁRICO: Purgante severo (se le debe usar con moderación), expectorante y antiparasitario..8) AGNOCASTO: Los atenienses ponían unas ramitas de esta planta en la cama para favorecer la abstinencia sexual. Y, con el mismo fin, Paracelso, el M milenario médico, hacía una infusión con granos de agnocasto.
9) AGRIMONIA: Se la utiliza para combatir parásitos, curar anginas, inflamación de los ríñones, trastornos de vejiga y flujos vaginales. Como loción, en casos de cataratas, luxaciones o heridas.10) AJENJO: Antianémico, cicatrizante, se usa contra dolores menstruales, reumáticos, fiebre y parásitos.
11) AJO: Maravilloso antibiótico natural, previene y cura toda clase de infecciones, tanto al ser ingerido (siempre crudo), como al ser aplicado sobre llagas y heridas. Baja la hipertensión y previene infartos. Reduce los niveles de azúcar en sangre, previene y trata el cáncer, ayuda a eliminarel plomo y otros metales tóxicos del organismo.
12) ALBAHACA: Estimulante del sistema inmunológico, excelente para los intestinos cuando se consume cruda. El aceite de albahaca combate los parásitos y cura el acné.
13) ALCACHOFA: Afrodisíaca. La raíz o los granos se usan para calmar dolores de vientre e irregularidades menstruales.
14) ALCARAVEA: Digestivo, antiflatu-lento y calmante naturalpara los cólicos menstruales.
15) ALOE: Es aperitivo y purgante pero, sobre todo, su pulpa trata eficazmente quemaduras, heridas, eczemas y otros problemas de la piel.
16) ANGÉLICA: Revierte espasmos y cólicos. Las hojas de esta planta curan la gota.
17) ANÍS VERDE: La infusión alivia los cólicos en los bebés, aunque quien debe bebería es la madre antes de amamantarlo.
18) APIO: Sus granos sondigestivos y eficaces para eliminar gases. Las raíces son diuréticas y abren el apetito. La infusión reduce la leche materna.
19) ARISTOLOQUIA: La loción preparada con vino se usa para eliminar sarna y secar llagas. Como infusión favorece la actividad pulmonar, diurética y cura los trastornos de fluj uterinos.
20) ÁRNICA: La tintura diluida en o la crema homeopática de árnica se aplican en formalocal para aliviar golpes provocados por caídas. La infusión combate catarros pulmonares y retención de líquidos.
21) ARTEMISA: Eficaz contra la epilepsia, estimulante y tónica. Provoca la menstruación y hervida con vino en dosis mínimas evita abortos espontáneos.
22) ATANASIA: La infusión corrige desarreglos menstruales.
23) AVELLANO: Más conocido como avellano de la hechicera o hamamelis. Latintura de hamamelis es eficaz para el tratamiento de hemorroides.
24) AVENA: Las cataplasmas calientes con vino de esta gramínea se usan para el reumatismo. El polvo de la semilla es eficaz contra la hidropesía y la infusión es diurética.
25) BARDANA: Alivia las úlceras, la gota y algunas enfermedades venéreas. Además la bardana ayuda a eliminar los cálculos del riñon, regulariza elfuncionamiento de la vejiga y actúa contra los cólicos hepáticos.
26) BETÓNICA: Combate úlceras varicosas y llagas infecta das.
27) BISTORTA: En gárgaras fortalece las encías y cura boqueras. Como loción
cicatriza heridas.
28) BRIONIA: Cocida en aceite de oliva se usa para hacer friegas obre garganta, pecho, vientre y piernas para reducir la inflamación.
29) BUGLOSA: Se hace un jarabe con 30 cc del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plantas Medicinales
  • Plantas medicinales
  • Plantas Medicinales
  • Plantas Medicinales
  • PLANTAS MEDICINALES
  • plantas medicinales
  • Plantas Medicinales
  • plantas medicinales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS