Platear un Tema de investigacion

Páginas: 8 (1753 palabras) Publicado: 23 de julio de 2014
El misterio del hombre *** de Mikel Gotzon Santamaria

El hombre siempre ha sido un misterio para sí mismo. Aunque se trate de lo que tenemos más cerca, nuestro propio ser nos resulta tantas veces indescifrable. Son muchos los intentos de definición del ser humano, desde los primeros intentos de los clásicos (animal racional, animal político, etc.), hasta las abundantes yvariopintas descripciones de los filósofos y antropólogos de los últimos siglos. La persona humana es una estructura compleja. No es simplemente corporal, como los animales. No es espíritu puro, como los ángeles. Pero tampoco es una especie de espíritu embutido en una funda de carne. El cuerpo no es para el alma una cárcel de la que liberarse, como opinaba Platón. El cuerpo no es tampoco un simpleinstrumento, manejado por un espíritu independiente y aséptico que lo puede dominar a su gusto: eso sería caer en un espiritualismo barato. El cuerpo es parte esencial de la persona, de la personalidad, y del ser humano como individuo.

Con frecuencia, en los últimos tiempos, se ha descrito al hombre como si fuera mera bioquímica, o se lo ha reducido a un conjunto de instintos e impulsos irracionales.El hombre es materia, pero también espíritu. Ser hombre es ser persona. Y el ser persona le viene por el espíritu, aunque el espíritu no sea sino una “parte” de su ser. Y escribo “parte” porque cuerpo y espíritu no son partes separadas, no son dos elementos independientes que se juntan para formar un ser humano.

Muchas veces se ha planteado la pregunta — ¿Dónde está el alma? Y se supone implícitamente que preguntamos — ¿En qué parte del cuerpo reside el alma? Quien pregunta eso, considera evidente esta primera respuesta: — El alma está en el cuerpo. Y, sin embargo, esto es falso.

El alma no “está” en el cuerpo. Es más bien al revés. Es el cuerpo quien “está” en el alma. Porque es el alma quien hace vivir al cuerpo. No es el cuerpo el que contiene al alma, es el alma la que contieneal cuerpo. Podemos decir que el cuerpo es parte del “contenido” del alma, porque una parte de las energías del espíritu humano se agotan en hacer vivir al cuerpo. Un cuerpo que es vida orgánica, parte del mundo material, pero que también expresa y sirve de vehículo para la intimidad del alma.

El cuerpo humano es cuerpo — material — y es humano — espiritual —, y las dos cosas tienen el mismoorigen real, porque su único principio vital es el espíritu. De ahí proviene la diferencia de expresión entre los cuerpos de los animales y el cuerpo humano. Si, como dice el refrán, “la cara es el espejo del alma”, eso se debe a que la vida biológica de esa cara proviene del espíritu humano. Es el alma quien da la vida al cuerpo. Y por eso el cuerpo expresa y realiza el espíritu que lo anima,formando con él la estructura unitaria, y compleja, de la persona humana. Ahora bien, ¿qué es ser persona?


Necesidad de ser comprendidos y amados

No es éste el lugar de análisis filosóficos complejos. Acudamos a la experiencia íntima de cada uno. Somos capaces de ilusionarnos por muchas cosas. A veces, nos sentimos atrapados por la pasión de saber, de poseer, de triunfar, de resolver problemas,de poder, vanidad, sexo, etc. Pero, al final, todo eso nos sabe a poco. Lo más íntimo de nuestro ser sólo se satisface en la relación de trato y entrega con otras personas. Amar y ser amados. Esa es la esencia de nuestra felicidad, aunque tantas veces renunciemos a ello, para consolarnos con cosas que están más al alcance de la mano.

La persona humana tiene grabada en su interior la necesidadde ser conocida y amada, de conocer y amar a otros. Necesitamos que los demás nos conozcan, nos comprendan, nos acepten y nos amen. Y necesitamos conocer, comprender, aceptar y amar a los demás. La persona humana está hecha para este diálogo con otras personas. Pero hay diversos tipos de amor. El amor entre padres e hijos, por ejemplo, es distinto del amor de amistad entre amigos. Hay cosas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEMA DE INVESTIGACION
  • Tema de investigacion
  • Tema De Investigacion
  • Temas de investigacion
  • temas de investigación
  • Temas de investigacion
  • temas de investigacion
  • TEMA DE INVESTIGACIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS