PLATON ANALISIS POLITICO

Páginas: 24 (5848 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2014
´
. Revista Internacional de Filosofía, Suplemento 3, 2010, 9-18
ISSN: 1130-0507

El arte de tejer como paradigma del buen político en Platón*
Francesc Casadesús Bordoy**

Resumen: Platón, en el Político, recurrió al paradigma del arte de tejer para definir la técnica que
debe poseer el buen gobernante. Sin embargo, con
esta analogía Platón equiparó la actividad política
con laactividad más característica de la mujer en
la antigua Grecia. De este modo, Platón reconoció
que el filósofo-rey, tal como había sido expuesto
en la República, debía dar paso a un experto que,
como las mujeres tejedoras, conocen bien su técnica a la hora de entrelazar el tejido social. No
obstante, Platón no hizo más que proponer un
modelo que ya había sido puesto en boca de Lisístrata porAristófanes, al postular irónicamente un
gobierno regido por las mujeres, expertas como
nadie en el arte de tejer.
Palabras clave: Arte de tejer, diairesis, político,
paradigma, Lisístrata, tejido social.

Abstract: In the Statesman Plato resourced to
the paradigm of the art of weaving to define the
technique that the good governor must possess.
However, with this analogy Plato equated politicalactivity with the most characteristic of women’s
activities in Ancient Greece. In such a way, Plato
recognized that the philosopher-king, as he had
put forward in the Republic, should give way
to an expert that, like women weaving, knows
the technique to weave the social fabric well.
However, Plato did nothing more than propose
a model that had already been put in Lysistrata’s
mouth byAristophanes, when ironically
postulating a government headed by women, who
had no match in the art of weaving.
Key words: Art of weaving, diairesis, statesman,
paradign, lis, social fabric.

El interés de Platón por definir las características que debe poseer el buen gobernante
de la polis es el motivo central de diálogos tan señeros como la República, el Político y las
Leyes. En todas estasobras, y muy especialmente en el Político, Platón elaboró una estrategia tendente a demostrar que la capacidad del gobernante está en relación directa con la
posesión de una técnica o techne determinada, que exige por su parte un conocimiento o
episteme que la rija. Con este presupuesto, Platón sentó, por vez primera lo que podríamos
denominar, en terminología más moderna, las bases de la«ciencia política». De hecho,
Platón fue el primero en utilizar la expresión politike episteme precisamente en el Político
259c y 303e1. Es bien sabido que, en este sentido, Platón dedicó muchos pasajes a definir la
función del rey-gobernante para deslindarla de otras afines, como las desarrolladas por los
sofistas y otros nocivos personajes que no hacían más que enturbiar la adecuada aplicaciónde la técnica política.

*

Este trabajo forma parte de un proyecto más amplio financiado por la Dirección General de Investigación del
Ministerio de Educación y Ciencia, con el número FFI 2009-08162.
** Departamento de Filosofía de la Universitat de les Illes Balears, fran.casadesus@uib.es.
1 Asimismo, para el uso del término politikos como substantivo por parte de Platón, véase J. B.Skemp, Plato.
The Statesman, Londres, Bristol Classical Press, 1952, pp. 18-20.

10

Francesc Casadesús Bordoy

Frente a la intrusión de estos individuos, Platón estaba convencido de que el único
capacitado para dirigir con criterio la ciudad-estado, es el que sabe hacerlo, el que posee
la episteme adecuada, lo que finalmente exige, dada la importancia de la actividad política
para la vidade todos los ciudadanos, que el gobernante sea necesariamente un sabio o un
filósofo. De este modo, el sofista y el filósofo representan dos polos opuestos en la concepción epistemológica, ética y política de Platón, hecho que quedó reflejado en un proyecto
crucial, pero inacabado, en su obra: dedicar al sofista, al político y al filósofo un diálogo a
cada uno para definir el papel que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la política platonica
  • El Político De Platon
  • La política de Platón
  • Politica Platon
  • Politica De Platon
  • Analisis de platon
  • Filosofia Politica De Platon
  • Platón: ética y política

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS