Platon

Páginas: 2 (332 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
LECCION VI
EL REALISMO DE LAS IDEAS EN PLATÓN
Hasta ahora se ha profundizado en la metafísica desde los primeros filósofos, y se ha llegado hasta Parménides y su filosofía. De esta de se handichodos bases primordiales del pensamiento eleático; la primera es que el hombre identifica el ser y el pensar, y la segunda es la aplicación rigurosa de las condiciones del pensar a ladeterminacióndel ser. Estas bases del sistema eleático ha causado confusiones al considerar el eleatismo como el principio del idealismo, claro quienes confunden esto dicen: no lo que pasa es queParménidesidentifica el pensar y las ideas como clave esencial en la búsqueda del ser y eso es básicamente lo que hacen los idealistas modernos.
Esta idea es total mente falsa. Según los renovadores delKantismo,allá en Alemania, en su afán por sistematizar íntimamente las cosas, propenden a ver la historia de la filosofía de una manera totalmente falsa, puesto que tienen el sistema Kantiano como eluniversal,la filosofía, según ellos, se divide en dos partes, los que están a favor de las ideas del idealismo de Kant, y los que no. Los susodichos historiadores estos, ponen a Parménides junto con Platóncomofundadores del idealismo, y, como Aristóteles se va saliendo de esa línea que vienen formando los anteriores a él, lo tienen como un desvío en el camino del idealismo que llegaría a su esplendorconKant.
La anterior es una manera totalmente falsa de ver la historia. Ojo, que no se puede encajar a Parménides como un idealista, antes del idealismo. Aunque las bases filosóficas deParménides,aluden a admitir la posibilidad de que alguien pudiese visualizar en Parménides un idealista, no da para tanto. Parménides no es idealista, más bien al contrario el tipo fue un gran realista, elhombreestableció las bases del realismo filosófico. La clave de entender esto está en el acento, sí. Se sabe que Parménides es quien identifica el ser del pensar, pero, ponle el acento en “pensar”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • Platon
  • platon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS