Polimeros

Páginas: 16 (3935 palabras) Publicado: 3 de abril de 2010
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESTUDIOS BÁSICOS
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL

REPORTE Nº 10
CORROSIÓN

Profesor: Elaborado por:
Neudis Subero ALBARRÁN, Zairé
Preparador: V-19.471.852
Yurubi Surumay GARCÍA, María
V-20.162.028
Sección 05

Valencia, 10 de Marzo de 2010.
EXPERIMENTO Nº4: ESTUDIO DE LACORROSIÓN
OBSERVACIONES EXPERIMENTALES
Se tomaron 8 tubos de ensayo limpios y secos, y se identificaron A, B, C, D, E, F, G y H. Se tomaron 8 clavos de hierro los cuales eran sólidos de color plateado lustroso, de tal manera que a cada tubo le correspondería un clavo. Primero se doblo el clavo perteneciente al tubo A de manera que se pudiera introducir en el tubo, colocando la parte curva el plano paraarriba de tal forma que la cabeza y punta del clavo coincidieron lo el fondo del tubo. Luego se tomó una cinta de magnesio (Mg), la cual era sólida de color plateado y se enrolló alrededor del clavo correspondiente al tubo B. Después se tomó un alambre de cobre (Cu), el cual era sólido de color anaranjado rojizo lustroso, y se enrolló alrededor del clavo correspondiente al tubo C. Seguidamente seintrodujeron los clavos de los respectivos tubos: A, B, C y D. Se coló solución de agar-agar, la cual era de color amarillo, en cada uno de los tubos A, B, C y D, de manera que cubriera completamente los clavos. Después se introdujeron los clavos a los tubos E, F, G y H. Cabe resaltar que todos los clavos se colocaron en el mismo sentido (con la punta hacia arriba). Al instante se vertió soluciónde (NaCl) 0,1 M, la cual era incolora, en el tubo E, de manera que cubriera completamente al clavo. Se midió el pH de la solución utilizando papel indicador, obteniéndose un pH de 7. Después se vertió agua corriente en el tubo F de manera que cubriera completamente al clavo. Se midió el pH del agua utilizando papel indicador, obteniéndose un pH de 7. Se realizaron observaciones diarias al sistemade tubos de ensayo, durante 9 días. El día del montaje (17 de febrero de 2010), se observó lo siguiente: en el tubo A la solución se tornó de un color verde muy claro. En el tubo B la solución se tornó incolora en el fondo del tubo, se tornó rosada y con franjas gelatinosas incoloras alrededor del clavo. Sobre esta había un espacio de aire, y sobre esta capa había una solución gelatinosa de coloramarillo opaco. En el tubo C la solución se tornó de color amarillo claro. Ente las líneas del alambre se observó la formación de una gelatina de color beige. En el tubo D la solución se tornó de color amarillo intenso alrededor del clavo. En el tubo E la solución se tornó más clara y ligeramente anaranjada. Se observaron algunas partículas de color anaranjado adheridas a la pared del tubo. En eltubo F la solución se tornó incolora. Se observaron partículas de color amarillo en la solución. Al día siguiente (18 de febrero de 2010) se obtuvieron los siguientes resultados: en el tubo A se observó una coloración amarilla verdosa y en el fondo del tubo se observó un verde más oscuro. En el tubo B la cinta de magnesio se tornó de color rosado (cerca del clavo) y lejos del clavo unacoloración de color amarillo. En el tubo C en la parte del clavo que no tenía cobre se formó un sólido de un color verde claro. En el tubo D se pudo observar se pudo observar en el clavo unas manchas de color blanco. En el tubo E se pudo observar en el clavo como pelusitas de color anaranjado, al igual que una coloración anaranjada en el fondo del tubo. En el tubo F se observó que en la cabeza del clavo(en el fondo del tubo de ensayo) se observó un color anaranjado. El dia DEL DÍA 3 NO TENGO NINGUN DATO, ACUERDATE QUE FUISTE TU. Luego el lunes 22 de febrero de 2010 se observó lo siguiente: en el tubo A se observa que el líquido espeso (la fenolftaleína), en la parte superior se observó un color amarillo pardo, y en el fondo del tubo se observó un color rosado, además, se observó también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Polimeros
  • Polimeros
  • Polimeros
  • Polimeros
  • Polimeros
  • polimeros
  • polimeros
  • polìmeros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS