politica

Páginas: 5 (1143 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
“ETICAS”
ÉTICA FUNDAMENTALISTA
17208560960Hacer el bien tiene sentido, tiene "el" sentido. Y ser bueno con mayor razón. Descubrir por qué razón vale la pena seguir al bien es cuestión de la ética. Cada hombre tiene la experiencia de tener que tomar permanentemente durante toda su vida decisiones más o menos profundas en las
que él mismo y su felicidad se ven comprometidos. Cada uno, en susituación y circunstancias particulares sabe que debe conocer cuál es el criterio por el que hace tal elección o realiza tal acto o deja de realizarlo.Por otra parte, la valoración misma, el desarrollo y la divulgación de los denominados derechos humanos, durante los últimos cincuenta años, pone de manifiesto que si se quiere una real defensa de los mismos no basta con fundarlos en el consenso delos pueblos
33655440055ÉTICA PROCEDIMENTAL  Normativa sin carga moral, reformulada a base de la teoría comunicativa de Peirce. Así, su propuesta se encamina a la razón comunicativa, planteando dejar a un lado la pura racionalidad. De este modo se cambia de la subjetividad a la intersubjetividad, ahora se agregan individuos en lugar de dar lugar a uno solo. Plantea que la solución se encuentraen el diálogo y en el consenso. Es entonces que la ética habermasiana se centra en la argumentación moral que según él lograra mediante el diálogo de las partes la resolución a cuantos problemas se presenten. Expone entonces una unión entre el sujeto y la sociedad para llegar a acuerdos que por supuesto serán de orden moral. Así enuncia que “moral llamó yo a aquellas intuiciones que nos dicen cómocomportarnos ante la extrema vulnerabilidad de las personas, para dar una respuesta desde la consideración y el respeto.”
ÉTICA LINGÜÍSTICA
1651071755Las conexiones teóricas entre el lenguaje y la dimensión ética del hombre
han sido objeto de consideración constante a lo largo de toda la historia de la
filosofía. Ya Aristóteles señalaba lo siguiente:
Sólo el hombre, entre los animales,posee la palabra. La voz es indicación del dolor y del placer; por eso también la tienen otros animales. (...) En cambio, la palabra existe para manifestar lo conveniente y lo dañino, así como lo justo y lo injusto. Yesto es lo propio de los humanos frente a los demás animales: poseer, de modo exclusivo, el sentido de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, y las demás
apreciacionesÉTICAPRAGMÁTICA
30480251460.La ética pragmática busca crear una guía colectiva. Sin basarse en ningún principio moral ya establecido, sino sustentada en la idea de la utilidad de las cosas, fundamentada en que el valor de las cosas reside en los resultados que ésta pueda ofrecer. La razón de esto es metafísica: la realidad es experiencia, pero es la experiencia de todos. Para el Pragmatista, el todo es más quela suma de las partes. Es decir que lo general es más valioso que lo particular. De este modo, cuando nos referimos a los juicios de valor, la sapiencia colectiva de una comunidad cuenta con una mayor estima, que la sabiduría de cualquier individuo de la misma. Además, un hombre pragmático dará fundamento a sus juicios morales en lo que es mejor para el mayor número de personas. Esto significaque el Pragmatista intenta lograr “el mayor bien para la mayoría”. La paz, la prosperidad, la armonía y la felicidad de una sociedad sólo se logran con una práctica correcta de normas morales
ÉTICA NATURALISTA
-51435104140El naturalismo ético es aquella teoría filosófica que sostiene que los juicios morales poseen un carácter descriptivo. Al no distinguir el ser del deber ser, el naturalismoético comete la falacia naturalista sosteniendo que todos los juicios de valor] equivalen (o se reducen) a juicios de hecho . Caen bajo esta categoría todas aquellas teorías que traducen los enunciados morales a enunciados que describen hechos empíricos (normalmente estados psicológicos o comportamientos), como por ejemplo los enunciados que hacen referencia a preferencias o actos de aprobación. En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS