portafolio de evidencias AREH jun15

Páginas: 57 (14055 palabras) Publicado: 18 de julio de 2015

Licenciatura en Derecho
Ciclo Enero-Abril 2015



PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS



INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS JURÍDICAS
Materia



M.C.P. Marinette Santiago Carreta
Catedrático


Alma Rosa Espadas Hernández
Alumno



Semestre: 1ro Grupo: Semiescolarizado


Teapa, Tabasco; a 22 de Febrero de 2015.












INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICAINTRODUCCIÓN
El derecho es el conocimiento que nos permite vivir en una sociedad ordenada que busca ser justa. Las funciones sociales del derecho pueden ser: buscar el orden, el control social y la paz, buscar la resolución de conflictos, legitimar el poder, busca ser distributiva en las riquezas y oportunidades, busca la educación y la formación de buenos ciudadanos, pero también es represiva ypromocional ya que castiga o premia según sea el caso.

El derecho tiene que ver con la conducta humana y está orientada a conseguir la justicia, igualdad, libertad y seguridad jurídica.

Por estas razones es importante conocer el derecho a través de las leyes y las normas que nos rigen, ya que el derecho está presente en nuestras vidas desde que nacemos hasta que morimos, incluso después de morir.Existe en toda sociedad la necesidad de los estudios del derecho para que nos representen a los ciudadanos comunes ante una situación en la que nos veamos envueltos, sea porque quebrantamos la ley o porque alguien la quebrantó y con eso afectó nuestros derechos e intereses legales.

Me siento pues, emocionada por ingresar al estudio del Derecho.


ÍNDICE
Portada
1
Contraportada
2
Introducción
3Índice
4
Contenido Temático
5
Encuadre
7
Unidad 1: Nociones del Derecho
8
Unidad 2: Principales Aceptaciones de la palabra Derecho
17
Unidad 3: Moral y Derecho
21
Unidad 4: Fuentes Formales de Derecho
29
Unidad 5: Clasificación de las Normas Jurídicas
51
Unidad 6: Disciplinas Jurídicas Especiales y Disciplinas Jurídicas Auxiliares
59
Unidad 7: Jurisprudencia Técnica
63
Unidad 8: Derecho Público yDerecho Privado
70
Conclusión
74



CONTENIDO TEMÁTICO


TEMA


OBJETIVO



1.- Nociones del Derecho
Definir y conceptualizar en primer término la definición de Derecho, conocer el concepto de norma, de ley, de un deber; y de como todos los seres humanos son sujetos a ejercer derechos pero de igual manera a cumplir con obligaciones como gobernados que pertenecen a una sociedad.
2.- PrincipalesAceptaciones de la palabra Derecho
Conocer de las diferentes clasificaciones que se le dan al derecho como el conjunto de normas que forman parte del derecho positivo, como aquel ejercido por la voluntad, o un conjunto de normas que integran una ley establecida y vigente.
3.- Moral y Derecho
Determinar los conceptos jurídicos y morales de los cuales se derivan obligaciones para una de las partes oambas partes, para hacer valer las leyes o para la invalidez de las mismas, para la validez de una ley dentro de una esfera jurídica, o dirigir alguna normatividad hacia algunos individuos.
4.- Fuentes Formales del Derecho
Esquematizar las diversas fuentes del derecho como el repetir actos, el recurrir a la jurisprudencia para suplir las lagunas de derecho y conocer todo su procedimiento para que seconsidere como tal; el consultar una ley y aplicarla en un caso determinado y el proceso de creación de una ley.
5.- Clasificación de las Normas Jurídicas
Reconocer las características Básicas de las normas jurídicas de acuerdo al sistema en que se desarrollan, al tipo de fuente, a la validez, organismos que la apliquen, las sanciones establecidas en caso de caer en un ilícito; y la aplicación alos sujetos de derecho por parte del estado.
6.- Disciplinas Jurídicas Especiales y Disciplinas Jurídicas Auxiliares
Conceptuar a las disciplinas jurídicas esenciales y auxiliares del derecho en general, conociendo el concepto básico de cada una de éstas.
7.- Jurisprudencia Técnica
Analizar y determinar el objetivo principal del desarrollo de la jurisprudencia y la aplicación de la misma en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Portafolio De Evidencias
  • portafolio de evidencias
  • portafolio de evidencias
  • Portafolio De Evidencias
  • Portafolio de Evidencias
  • portafolio de evidencias
  • Portafolio De Evidencia
  • PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS