pr ctica 2

Páginas: 4 (946 palabras) Publicado: 16 de junio de 2015
COLEGIO “SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR”
Nombres:
Bryan Cevallos
Erick Duque
Curso: 6QB1
Fecha: 2012-11-29
PRACTICA DE LABORATORIO Nº 01

Tema: Análisis elemental en muestras orgánicas de hidrogenocarbono y oxigeno utilizando el método de Liebig.
Objetivo: Aplicar el método de Liebig en el análisis cualitativo con orden, precisión y exactitud.
Hipótesis: Los compuestos orgánicos al exponerse alcalor se descomponen en compuestos que contienen carbono, hidrogeno y oxigeno.
Variable Dependiente: Los compuesto orgánicos exponerse al exponerse al calor.
Variable Independiente: Se descomponen encompuestos que contienen carbono, hidrogeno y oxigeno.

Equipos
Reactivos
1 Lámpara de alcohol
2 tubos de ensayo
2 Soportes Universales
1 Tubo conector en L
2 Pinzas para los tubos
2 Corchos de gomade un solo agujero.
Agua de Calcita; Ca(OH)
0.2 g Oxido de Cobre (II)
Muestras;
0.5 g Almidón Soluble





MARCO TEÓRICO

Análisis cualitativo en química


El análisis Cualitativo tiene por objeto laidentificación y combinación aproximada de los constituyentes de una muestra dada.
La muestra en cuestión puede ser un puro elemento o una sustancia químicamente pura o cualquier mezcla posible

Enel desarrollo de un análisis cualitativo no solamente se llega a demostrar la presencia de determinados constituyentes, sino que puede también obtenerse una aproximación relativa de las cantidades decada una de ellos en la muestra tomada. La precisión de estas cantidades es el objeto del Análisis Cuantitativo.

En el laboratorio de Análisis Cualitativo se lleva a cabo la identificación delos iones, ya sea cationes y aniones, que comúnmente se encuentren en una muestra. En esto consiste propiamente el análisis Cualitativo.

La identificación de los cationes y aniones se realizaaplicando esencialmente el equilibrio iónico de ácidos y bases , las propiedades químicas de los iones, los productos de solubilidad, la hidrólisis de las sales, la formación de compuestos complejos, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pr ctica 2
  • PR CTICO DE FUNDAMENTOS 2
  • Pr Ctica 2
  • Pr ctica No 2
  • Pr ctica 2
  • Pr ctica 2 SI
  • Trabajo Pr Ctico 2
  • PR CTICA No2 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS