practica 3 de quimica

Páginas: 10 (2443 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Departamento De Ciencias Naturales
Facultad De Ciencia Y Tecnología

Informe De Laboratorio#1
Tipos De Enlaces Químicos
Química General II
Profesor
PhD Miguel Padilla

Equipo De Laboratorio













Introducción
El mundo de las ciencias químicas cada día nos sorprende más y más puesto que encada proceso de la naturaleza o utilización dela tecnología está presente en nuestra realidad que hace que día a día se mejore en diferentes disciplinas y que haya más esperanza de vida en la población mundial.
El hecho fundamental de la química es que los elementos como el oxigeno, el hidrogeno, el carbono, el hierro pueden combinarse para formar compuestos. La interpretación de este hecho, según la teoría atómica, es que los átomos de loselementos pueden unirse para formar moléculas. El resultado de la unión de los átomos en las moléculas se conoce como enlace químico.
Entonces dicho de otra manera: enlace químico es la fuerza de atracción de los átomos, con la finalidad de formar moléculas o cuerpos compuestos. En el presente informe trataremos sobre el tema del enlace químico de una manera más didáctica y así poder comprendere identificar estas fuerzas en los diferentes compuestos químicos.
 





Aprendizaje esperado
Capacidad para manipular correctamente el material y equipo de laboratorio
Identificar atreves de sus propiedades y manifestaciones el tipo de enlace químico que mantiene unido al átomo en un compuesto y a las fuerzas intermoleculares que existen entre ellos.


Principios teóricos
Enlaces químicos:Unión química entre dos átomos enlazados, considerando las interacciones entre los electrones de valencia de enlazamiento químico.
Los compuestos están formados por agrupaciones de átomos, moléculas o iones (con carga positiva o negativa) manifestándose en todos ellos una fuerza de unión, fenómeno llamado enlace químico.

TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS:
a. ENLACE IÓNICO O ELECTROVALENTE:
Se debe ainteracciones entre los iones que pueden formarse por la transferencia de uno o más electrones de un átomo o grupo de átomos a otro átomo y en el estado sólido se encuentra formado cristales.
Características:
Son buenos conductores en solución (agua).
La mayoría son sólidos.
Alto punto de fusión y ebullición.
Esto es debido a las atracciones electrostáticas entre partículas químicas iónicas:
Cationes (+):Partículas químicas cargados electropositivamente.
Aniones (-): Partículas químicas cargadas electronegativamente.


b. ENLACE COVALENTE:
Se debe a que comparten uno o más pares electrones de valencia entre dos átomos generalmente no metálicos, por la formación de orbitales moleculares a partir de orbitales atómicos. Sin embargo, cuando los átomos son distintos, los electronescompartidos no serán atraídos por igual, de modo que estos tenderán a aproximarse hacia el átomo más electronegativo, es decir, aquel que tenga una mayor apetencia de electrones. Este fenómeno se denomina polaridad (los átomos con mayor electronegatividad obtienen una polaridad más negativa, atrayendo los electrones compartidos hacia su núcleo), y resulta en un desplazamiento de las cargas dentro de lamolécula.

      Características

Son malos conductores.
Bajo punto de fusión y ebullición.
Son gases y líquidos.










PROCEDIMIENTO Y EXPERIMENTACIÓN


Materiales
-10 tubos de ensayo
-1varilla de vidrio
-1beaker de 50ml
-1 mechero Bunsen
-1 pinza para tubo de ensayo
-1 espátula
-2 goteros


En unos tubos de ensayo diferentes intente disolver pequeñas muestras (0.5g) de cada uno de loscompuestos en el listado en la columna de la izquierda con agua y kerosén.
Identifique cuales de los compuestos empleados son polares y cuáles no, verificando en qué casos las especies químicas empleadas son solubles en agua y cuales lo son en kerosén









Cuadro de resultados
Pruebas de solubilidad
Compuesto
Con agua
Con kerosén
Tipo de compuesto
Polar /no polar
Imágenes
Agua

Si

No...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica 3 Quimica
  • Practica 3 quimica esime
  • Practica 3 De Quimica Unitec
  • Practica 3 quimica basica
  • Practica 3 quimica
  • Práctica 3 Química
  • Practica 3 quimica industrial
  • PRACTICA 3 DE QUIMICA ANALITICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS