Practica Profesional

Páginas: 12 (2972 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013

Área de Ciencias Sociales
Carrera de Servicio Social


















ÍNDICE

Contenido Página
1.- Antecedentes Institucionales……………………………………………………………………………… - 3 -
2.- Antecedentes Específicos.…………………………………………………………………………………… - 12 -
3.- Bibliografia………………………………………………………………………………………………………….. -18-




















1.-ANTECEDENTES INSTITUCIONALES

Características de la Organización:

Organización o Institución: Ilustre Municipalidad de Río Bueno
Rut : 69.201.000-0.
Representante Legal : Alcalde don Luis Roberto Reyes Álvarez
Dirección : Comercio 603 Río Bueno
Unidad de Practica : Servicio de Bienestar Municipal
Profesional a Cargo : Doña Carmen Hales Misle, Presidenta del Servicio deBienestar Municipal.

En el año 1891 es electa la primera municipalidad pero esta no llegó a instalarse porque la mayoría de los municipales eran partidarios del presidente Balmaceda derrotado durante la revolución que sacudió al país durante dicho año, por la tanto el primer municipio se instala el año 1894, resultando electo como primer alcalde el ciudadano de origen nicaragüense don José María dela Fuente. Por estos años ya funcionaban en el pueblo varias industrias, entre ellas: Aserraderos (Daniel, hott, Barrientos, Adriasola entre otros); Molinos de harina: (Hott, Klagges, Vásquez) y la poderosa industria de cueros de los hermanos Schwencke levantada hacia 1867 a orillas del río.








ORGANIGRAMA




















Objetivos de la Institución:
Visión:Río Bueno, Naturaleza y Amistad hecha ciudad
Misión:
Potenciar a Río Bueno como el mejor lugar para hacer negocios y emprender nuevas iniciativas, dada las bondades de la naturaleza que posee el territorio.
Consolidar la gestión municipal como facilitador de los procesos que permiten el desarrollo de las actividades económicas; potenciando la transparencia y optimizando la calidad delservicio a los contribuyentes.
Orientación de la Organización:
La Constitución Política señala que: “El Estado de Chile es unitario, su territorio se divide en regiones. Su administración será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su caso, en conformidad con la ley”. Más se dispone que “para los efectos de la administración local, las provincias se dividirán en comunas” yque “las municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna”
Funciones y Atribuciones de las Municipalidades
Según la Ley Orgánica Constitucional Nº 18.695, corresponderá a lasmunicipalidades, en el ámbito de su territorio, las siguientes funciones privativas:
a) Elaborar, aprobar y modificar el plan comunal de desarrollo cuya aplicación deberá armonizar con los planes regionales y nacionales;
b) La planificación y regulación de la comuna y la confección del plan regulador comunal, de acuerdo con las normas legales vigentes;
c) La promoción del desarrollo comunitario;d) Aplicar las disposiciones sobre transporte y tránsito públicos, dentro de la comuna, en la forma que determinen las leyes y las normas técnicas de carácter general que dicte el ministerio respectivo;
e) Aplicar las disposiciones sobre construcción y urbanización, en la forma
que determinen las leyes, sujetándose a las normas técnicas de carácter general que dicte el ministerio respectivo, yf) El aseo y ornato de la comuna.
Las municipalidades, en el ámbito de su territorio, podrán desarrollar, directamente o con otros órganos de la Administración del Estado, funciones relacionadas con:
a) La educación y la cultura;
b) La salud pública y la protección del medio ambiente;
c) La asistencia social y jurídica;
d) La capacitación, la promoción del empleo y el fomento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica profesional
  • Práctica profesional
  • Práctica profesional
  • Practica profesional
  • practica profesional
  • Practicas Profesionales
  • PRACTICAS PROFESIONALES
  • practicas profesionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS