PREGUNTAS ORIENTADORAS PARA EL 2parcial

Páginas: 6 (1377 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2015
PREGUNTAS ORIENTADORAS PARA EL 2DO. PARCIAL PROFESOR AMUCHASTEGUI (Hay temas que se van a desarrollar en la próxima clase)
noviembre 8, 2014 por catedraelorza
SÓCRATES
1. ¿Quién era Sócrates y qué importancia tiene para la filosofía?
2. ¿qué relación se establece entre Sócrates y Platón?
3. ¿Qué relaciones puede establecer entre reflexión, diálogo y vida socrática?
Apología de Sócrates dePlatón
0. ¿Cuántas partes tiene el juicio a Sócrates (según la Apología de Sócrates de Platón)? ¿Cuál fue la acusación?
1. Contexto. ¿Cuál es la situación anterior al discurso de Sócrates, pero que se deduce por éste?
2. ¿Cómo plantea Sócrates la oposición verdad- apariencia en relación a su discurso y al de los acusadores?
3. Desarrolle el orden del discurso, indicando a qué se refiere Sócrates con lasacusaciones viejas y las nuevas.
4. Indique cuál es la ocupación de Sócrates, su relación con la consulta de Querefonte al oráculo y la misión socrática.
5. Indique los distintos momentos del interrogatorio socrático a sus conciudadanos y las diferencias entre éstos. ¿Qué concluye Sócrates?
6. ¿Qué relaciones puede establecerse entre Sócrates y la sabiduría?
7. ¿Qué relación establece Sócrates consus seguidores? ¿Es Sócrates responsable por lo que ellos hagan?
8. Desarrolle las dos partes del interrogatorio a Meleto.
9. ¿Cómo es el comportamiento de Sócrates con respecto a las leyes de la ciudad? ¿Cuál fue la decisión del jurado y la contrapena propuesta de Sócrates?
10. ¿Cuál es la reflexión final que realiza Sócrates? ¿Cómo considera a la muerte?
PLATÓN
1. ¿Qué relación hay entre Platóny la sofística?
2. ¿Qué concepción tiene Platón del verdadero saber y qué crítica le hace a la sofística?
3. ¿Qué significa originalmente la palabra “idea”?, ¿cómo la emplea Platón?
4. ¿Qué comparaciones pueden establecerse entre ideas y cosas sensibles?
5. ¿Qué analogía se puede hacer entre la idea de Bien y el sol?
6. Dibuje el paradigma de la línea. Explique sus partes.
7. ¿Qué relación puedeestablecer entre el Paradigma de la Línea, el ejemplo del sol y la Alegoría de la Caverna? Puede realizar gráficos para sintetizar la correspondencia.
8. ¿Por qué la Alegoría de la Caverna es una narración referida a la educación?
9. ¿En qué situación se encuentra el que regresa a la caverna con respecto al conocimiento que allí existe, por qué regresa y qué le podría ocurrir?
10. Desarrolle laconcepción de la educación como transformación y su vínculo con la alegoría de la caverna platónica
11. Biografía de Platón. Desarrolle la relación entre sus viajes y su concepción del rey filósofo.
RENATO DESCARTES
Discurso del método
1. ¿Qué es el buen sentido? ¿Qué consideraciones hace sobre éste?
2. ¿Cómo se define al método? ¿Qué ventajas tiene?
3. ¿Cuáles son los antecedentes biográficos de laformación intelectual de Descartes?
4. ¿Cuáles son las críticas que realiza a su propia formación intelectual?
5. ¿Qué diferencias establece entre las obras hechas por muchos y las hechas por una sola persona?
6. ¿Qué objetivos se propone en relación a las opiniones que había admitido hasta entonces?
7. Enuncie las cuatro reglas del método y desarrolle las características de cada una.Meditaciones metafísicas
1. ¿Qué datos sobre la vida de Descartes se pueden obtener de la Primera Meditación y cuál es el objetivo de ésta?
2. ¿Para qué plantea el dudar y cuáles son las características de la duda? Explíquelas.
3. ¿Para qué le sirve el argumento del sueño? ¿Por qué introduce el tema de la locura?
4. ¿Hay algo que “parece” ser verdadero estando despierto o dormido? ¿Para qué le sirve elargumento del genio maligno?
5. ¿Cómo considera a Dios en la Primera Meditación?
6. ¿En que situación finaliza la Primera Meditación?
7. ¿A qué se refiere Descartes con la siguiente frase: “y como si de repente me hubiese precipitado en aguas muy profundas, me encuentro tan sorprendido que no puedo hacer pie en el fondo ni nadar para sostenerme en la superficie”?
8. ¿Cómo se fundamenta el “yo soy,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preguntas para orientarse sobre una universidad
  • Pregunta orientadora
  • Pregunta orientadora
  • PREGUNTA ORIENTADORA
  • Preguntas Orientadoras
  • Preguntas orientadoras
  • Pregunta orientadora
  • PREGUNTAS ORIENTADORAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS