Presentación kinesiologia 1

Páginas: 3 (583 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
Kinesiología de la
pelvis y
fundamentos
biomecánicas de la
kinesiterapia

La pelvis o cintura pélvica, es la estructura ósea que une
la mitad superior del cuerpo con los miembros inferiores,
sufunción biomecánica esta mas relacionada con la
protección de los órganos que cobija en su interior que
con el movimiento, sin embargo su movilidad es
importante para el mejor desplazamiento de la caderay
por ende del miembro inferior

Anatomía funcional de la
pelvis

Articulaciones intrínsecas de la
pelvis

La pelvis esta conformada por cuatro huesos: los dos iliacos, el sacro
y el coxis; losiliacos se unen por adelante constituyendo la
articulación interpubiana, llamada también sínfisis del pubis, y por
detrás, se unen al sacro conformando las articulaciones sacroiliacas,
derecha e izquierda;a su vez el sacro se une con el coxis, para formar
la articulación sacro coxígea.
La sínfisis del pubis y la sacro coxígea son articulaciones
fibrocartilaginosas, las sacroiliacas son sinoviales deltipo artrodias.
Ninguna de ellas presenta movilidad propia, salvo cuando acompañan
a los movimientos de la cadera y/o de la columna lumbar.

Articulaciones extrínsecas de la
pelvis
Se denomina así alas articulaciones que
conforman los huesos de la pelvis con la
columna lumbar y los fémures, en el
primer caso, constituye la articulación
lumbosacra, y en el segundo, las
articulacionescoxo-femorales, llamadas
comúnmente caderas. Su importancia
radica en que: son en estas
articulaciones donde se realizan los
La
articulación
lumbosacra es del tipo
movimientos
pélvicos.
fibrocartilaginoso,presenta un disco
intervalo mas alto por delante que por
detrás. Que contribuye a la
conformación de la curvatura de
convexidad anterior de la columna
lumbar; la superficie articular del sacro,
llamada baseo cara superior se
encuentra inclinada hacia delante,
formando con una línea horizontal el
ángulo de inclinación sacra, cuto valor

Musculo cinética de la
pelvis
Actúan como agonistas los músculos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Final Kinesiologia 1
  • PRESENTACION 1
  • Presentación 1
  • Presentacion 1
  • presentacion 1
  • Presentacion 1
  • Presentación 1
  • Presentacion 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS