EL REZAGO EDUCATIVO COMO FACTOR DEL VANDALISMO

Páginas: 11 (2622 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
EL REZAGO EDUCATIVO COMO FACTOR DEL VANDALISMO



FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION



PROF. XÓCHITL DEL ROCIO TAPIA HERNÁNDEZ


INVESTIGACIÓN SOBRE: EL RESAGO EDUCATIVO COMO FACTOR DEL VANDALISMO


ALUMNOS:


JUAN CARLOS SEQUEDA ORTIZ.


SERGIO LUIS GIL LEYVA.


DANNY MAZABA IXTEPAB.


MIGUEL ANGEL ARROLLO DOMINGUEZ.






























Nombre o tema de investigación: 
El rezagoeducativo como factor del vandalismo.


Nuestras preguntas sobre la investigación:

1-¿Qué es el rezago educativo?
2-De acuerdo con el rezago educativo ¿Por qué se lleva a cabo el Vandalismo?
3-¿Dónde se lleva a cabo el Vandalismo?
4-¿Qué factores son los que conllevan al Vandalismo?
5-¿Quiénes son las personas que están involucradas en el Vandalismo?
6-¿Cuáles son los riesgos que se pueden llegar asufrir por ser parte del Vandalismo?
7-¿Cómo se puede identificar a una persona que está involucrada en el Vandalismo?






























Introducción

Nuestro trabajo se basará en tratar de explicar en como el rezago educativo es un factor de suma importancia hoy en día, aunado a eso como el adolescente en este período de la vida, el cual, por lo general, se vive como conflictivo, tantopor los padres como por el mismo, podría llegar a caer en el vandalismo. Es en esto que se basará nuestro trabajo.

Para esto, empezaremos explicando la crisis de identidad que se sufre en la adolescencia y como afecta ésta a los jóvenes.
Debido a los cambios corporales, las exigencias de sus padres y el medio social, para el adolescente los cambios son vividos con una gran carga de angustia.Dichos cambios los llevaran al joven a refugiarse en el grupo de pares, como mecanismo de defensa, en busca de homogeneidad que le de cierta seguridad. La barra le sirve para encontrar una identidad momentánea mediante la sobre identificación y así sentirse bien consigo mismo. Esta identidad va a estar basada en figuras idolatradas por el grupo o la sociedad, no importa si ésta es una identificaciónnegativa, lo que importa es conseguir una lo antes posible.

En caso que sé de la identificación con la figura negativa, y que el joven no pueda controlar sus impulsos, ya sea por una mala relación con los padres, acompañada de falta de comunicación en general y la falta de límites impuestos a su hijo; esto podría derivar en el vandalismo. Todo esto será detallado a continuación.Porque hacemos esta investigación

Nosotros decidimos realizar esta investigación porque nos parece que poco a poco, la comunidad donde vivimos se está llenando de este problema llamando el Vandalismo y queremos llegar al centro de todo este problema, investigando muy a fondo para poder encontrar todos los tipos de soluciones que se puedan llevar a cabo.Planteamiento del problema

El vandalismo es un problema social muy grave y muy común hoy en día, el vandalismo es la actitud o inclinación a destruir y a provocar escándalos sin consideración alguna hacia los demás. Esta se lleva a cabo gracias a la falta de educación, de cultura y de personalidad, por lo general la baja autoestima y la rebeldía hacia la sociedad.
El vandalismo se presenta en todoslados, pero en la mayor parte es en los barrios bajos, en las calles etc.

La mayoría son jóvenes que dejan sus estudios por desinterés y después de este periodo de dejar sus estudios deciden quedarse en casa, al quedarse en casa y no tener o no quiere hacer algo para contribuir a la limpieza, y cuidado de sus hogares, deciden salir a la calle, la calle es un mundo de personas que te inducen aprobar las drogas, a robar y a diversos vicios, por la falta de atención, los problemas familiares, desempleo, falta de educación, etc.
Para evitar este problema tan grande, lo mejor que podemos hacer es brindarles apoyo, hablando con ellos, ofreciéndoles educación, ayuda económica etc. Para acabar con este problema, tendríamos que empezar con los niños, ofreciéndoles información desde muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Factores que influyen en el rezago educativo
  • rezago educativo
  • Rezago Educativo
  • Rezago Educativo
  • Rezago educativo
  • Rezago educativo
  • rezago educativo
  • Rezago educativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS