PRESENTACIÓN

Páginas: 6 (1276 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2015
PRESENTACIÓN
Tipo de gente: Jóvenes de entre 15 y 20 años de edad
Lo elegí porque no me gusta mucho trabajar con niños no es mi especialidad me estresan muy rápido, loas adultos tampoco porque en algunos casos no te prestan atención y si los corriges algunas veces se enojan y no te hacen caso. Los jóvenes a ésta edad ya saben que es lo que quieren trabajar por ejemplo: hipertrofia, resistencia,fuerza, etc., y se me hace más fácil persuadirlos.
OBJETIVO
El objetivo de este programa de entrenamiento deportivo es ver la resistencia y fuerza que tienen los jóvenes de entre 15 y 20 años de edad, al igual que comparar si la edad afecta en la misma, tanto como otros factores tales como el peso, la altura, etc. De igual manera comparar su comportamiento dentro del entrenamiento como porejemplo: ¿Cuál es más apto?, ¿Cuál es su desempeño al ejecutar el ejercicio?
META
Aumentar la resistencia, fuerza y la masa corporal ( hipertrofia) de los jóvenes al final del programa de entrenamiento deportivo por cierto lapso de tiempo y que ellos se sientas bien.
DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN
El programa se llevara a cabo aplicándose a los jóvenes de entre 15 y 20 años de edad, para que con elloreduzcamos la cantidad de población y que sea mejor la atención hacia los deportistas que efectuaran la actividad por tres semanas de entrenamiento siguiendo a cabo el plan de trabajo diseñado especialmente para ello, sin importar la altura, el peso que ellos tengan, ya sea mayor o menor.
TERMINOS
RESISTENCIA: Definimos resistencia como la capacidad psicofísica de la persona para resistir a la fatiga.En otros términos, entendemos por resistencia la capacidad de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible.
Existen dos tipos de resistencia, la resistencia aeróbica y la resistencia anaeróbica. La resistencia aeróbica sería aquélla que tiene por objeto aguantar y resistir la exigencia física para ganar oxígeno, mientras que la resistencia anaeróbica está condicionada porun aporte insuficiente de oxígeno a los músculos. Ésta última se da en los ejercicios donde la frecuencia de movimientos es muy elevada, o en ejercicios que implican fuerza muscular. En la mayoría de los esfuerzos realizados, se produce una mezcla de ambas vías, de la aeróbica y de la anaeróbica, cuya proporción varía dependiendo del tipo, de la duración y de la intensidad de la carga delentrenamiento y del nivel individual de la persona. Cualquiera que se la actividad elegida, el entrenamiento aeróbico requerirá aumentar la demanda de oxígeno y mantener esa intensidad por un tiempo determinado.
El estado de forma cardiovascular se mide en términos de capacidad aeróbica, y viene representado por la capacidad para realizar ejercicio físico, a una intensidad de moderada a alta,durante periodos de tiempo prolongados.
Durante el tiempo de duración de la actividad, el sistema cardiovascular debe ser capaz de mantener un aporte adecuado de oxígeno y nutrientes, tanto a la musculatura en activo como al resto de los órganos de nuestro cuerpo. Este aspecto de la actividad física es el que parece proporcionar la mayoría de los beneficios para la salud derivados de la práctica de ejercicio.FUERZA: La fuerza como capacidad física básica se define como la capacidad de generar tensión intramuscular frente a una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento.
El entrenamiento periódico y sistemático de la fuerza permite obtener diversos adaptaciones como la hipertrófica (agrandamiento muscular), aumento de consumo energético y la control/reducción de la proporción masamuscular y grasa corporal, favorece el incremento del contenido mineral del hueso y lo hace más fuerte y resistente, aumenta la fuerza de las estructuras no contráctiles, como tendones y ligamentos, ayuda a prevenir malos hábitos posturales, posibilita importantes adaptaciones neuromusculares, mejora el rendimiento deportivo y es componente esencial de cualquier programa de rehabilitación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion
  • Presentacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS