PRESUPUESTO EMPRESARIAL

Páginas: 21 (5211 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015
 Presupuesto Empresarial
1-Que es presupuesto
Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización. El presupuesto es elinstrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año.
2-Cual es el propósito del presupuesto?
El propósito del presupuesto es llevar a cabo con éxito la aplicación del sistema presupuestario, se deben tener en cuenta tres directrices fundamentales con el fin de lograr los resultados deseados:
a) La planeación integral y sistemática detodas las actividades de la empresa que debe desarrollar en un periodo determinado.
b) El control que permite medir los resultados cuantitativos y cualitativos así como fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para lograr cumplimiento de las metas previstas.
c) La coordinación entre los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en formaintegral.
3-Porque es importante un presupuesto?
Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización, además de: Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables.
Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que verdaderamente sebusca.
Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción.
Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un determinado periodo de tiempo, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los planes y programas.
Los presupuestos sirven como medios de comunicación entre unidades a determinadonivel y verticalmente entre ejecutivos de un nivel a otro. Una red de estimaciones presupuestarias se filtran hacia arriba a través de niveles sucesivos para su ulterior análisis.


4-Haga una breve reseña histórica del origen del presupuesto
El presupuesto tuvo su origen en el sector gubernamental a finales del siglo XVIII cuando se presentaba al Parlamento Británico los planes de gastos del reinoy se daban pautas sobre su posible ejecución y control.
En 1820 Francia adopta el sistema en el sector gubernamental y los Estados Unidos lo acogen en 1821 como elemento de control del gasto público y como base en la necesidad formulada por funcionarios cuya función era presupuestar para garantizar el eficiente funcionamiento de las actividades gubernamentales.
Entre 1912 y 1925, y en especialdespués de la Primera Guerra Mundial, el sector privado notó los beneficios que podía generar la utilización del presupuesto en materia de control de gastos, y destino recursos en aquellos aspectos necesarios para obtener márgenes de rendimiento adecuados durante un ciclo de operación determinado.
En la empresa privada se habla intensamente de control presupuestario, y en el sector público se llegaincluso a aprobar una Ley de Presupuesto Nacional, la técnica siguió su continua evolución, junto con el desarrollo alcanzado por la contabilidad de costos. Por ejemplo, en 1928 la Westinghouse Company adoptó el sistema de costos estándar, que se aprobó después de acordar el tratamiento en la variación de los volúmenes de actividad particular del sistema "presupuesto flexible".
5-Cuales son lasfases o etapas de elaboración del presupuesto?
Elaboración: En la elaboración, cada departamento planee sus actividades, así:
- Ventas: Planifica las ventas determinando las cantidades, precios, sucursales, distribuidores, publicidad, promociones y demás relaciones con su función.
- Producción: Elaborar los requerimientos de unidades a producir al igual que los niveles de inventarios según la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • presupuesto empresarial
  • Presupuesto Empresarial
  • PRESUPUESTO EMPRESARIAL
  • Presupuesto empresarial
  • Presupuesto empresarial
  • Presupuesto empresarial
  • Presupuesto empresarial
  • Presupuesto Empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS