primcipios geopoliticos

Páginas: 21 (5197 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2014

GEOPOLITICA
Capítulo II

A. PRINCIPIOS GEOPOLITICOS.
1. El Estado y se dependencia del suelo.
La superficie del territorio constituye aquel espacio físico que proporciona al elemento humano sustento y protección, permitiendo el desarrollo y la vida en el Estado. El análisis de las características de la superficie del territorio, determinará sus condiciones positivas y negativas parapermitir el desarrollo del Estado.
2. Arraigo del hombre a la tierra.
La superficie del territorio es relacionada con la cantidad de la población, estableciéndose los diferentes indicadores demográficos a través de cuyo análisis se concluye en la capacidad y potencialidad que tiene la superficie de un territorio, para permitir el desarrollo de la vida.
Se estima que las mayores dificultades alas que se enfrentará la humanidad, en el futuro inmediato, se derivan de la sobre-población y esto provocará una serie de conflictos nacionales e internacionales, derivados de la falta de capacidad de los territorios en sostener física y económicamente a su población, en épocas pasadas esta circunstancia demandaba la expansión de los Estados más poderosos a costa de los débiles y actualmenteesta relación se ha orientado más bien a la dominación económica de las potencias sobre los países subdesarrollados.
3. Contextura del Estado.
a.- Consideraciones Generales.
En todo Estado se puede distinguir cientos componentes que determinan su estructura y que constituyen la presentación física del mismo. Estos componentes son:
El Heartland o núcleo vital, el Hinterland o espacio decrecimiento, las fronteras y las comunicaciones.
b.- El Heartland o Núcleo Vital.
1) Aspectos conceptuales.
En todo espacio geográfico, existe una zona de mayor “atracción”1, en la misma que se concentra la mayor parte de la población y que se convierte en la zona de cohesión; esta zona reúne las condiciones para ejercer el dominio sobre todo el Estado y pasa a ser el ”núcleo vital” del mismo. A estazona se denomina Heartland o núcleo vital y su muerte significaría indefectiblemente la muerte del Estado.
Normalmente este núcleo vital es la zona más importante y debe estar localizada en una posición central, para que con su irradiación logre el desarrollo armónico del Estado. En su crecimiento, el Heartland va anexando áreas menores, lo que hace que el especio que lo rodea se acorte.
Casisiempre, el Heartland de un Estado es el área más densamente poblada, con mejor infraestructura de comunicaciones y donde se localizan los ejes del poder político. En esta zona se ubica la capital del Estado y es el centro cultural y económico más importante.
En algunas ocasiones, junto con el Heartland original, surgen otros núcleos de cohesión, lo que determina que un mismo Estado tenga sunúcleo vital bicéfalo, dividido en dos áreas diferentes; un ejemplo de esta condición es el Estado boliviano. Bolivia tiene su Heartland en La Paz, pero debido a los movimientos poblaciones (migración interna del siglo XX) Santa Cruz se configura también parte de este núcleo vital.
Algunos Estados se han visto obligados a cambiar la ubicación de su Heartland, para lograr una irradiación másarmónica del poder de su núcleo vital; por ejemplo, Brasil bajo la presidencia de J. Kubitschek en 1960 traslado la capital desde Río de Janeiro hacia Brasilia.
2) Consideraciones geopolíticas sobre el Heartland.
a) La existencia de un núcleo de cohesión determina el nacimiento del núcleo vitral o Heartland.
b) La muerte del Heartland significaría la muerte del Estado.
c) La ubicación del núcleovital incide en el desarrollo armónico del Estado.
d) La situación en la que se desarrolla el Heartland afecta al espacio de crecimiento y a las fronteras.
e) El estado se expande, en la medida del poder que irradia su núcleo vital.

C.- El Hinterland o Espacio de Crecimiento.
1) Aspectos conceptuales.
El Hinterland de un Estado, es el espacio de crecimiento que está situado entre el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primcipios de enfermeria
  • Word primcipiantes
  • Primcipios De Refrigeracion
  • Geopolitica
  • Geopolitica
  • Geopolitica
  • Geopolitica
  • Geopolitica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS